Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

El analista político independiente, Renzo Rosal, catalogó como fundamental la carta enviada al presidente del Congreso, Álvaro Arzú, por los diputados del Frente Parlamentario por la Transparencia, en la que señalan que algunos diputados tendrían conflicto de intereses para aprobar la iniciativa de ley que reforma el delito de financiamiento electoral ilícito y que podrían incurrir en un delito penal.

“Esta acción creará una ruptura en este momento y pone en aprietos al Pacto de Corruptos porque ellos tienen intereses en esas iniciativas de ley. La acción es clave y tiene que ser acompañada por la sociedad civil y la ciudadanía. Esta carta no puede ser guardada”, indicó Rosal.

El politólogo añadió que los diputados que están siendo investigados por delitos electorales o que sus organizaciones políticas están siendo investigadas no pueden participar en la aprobación de la iniciativa porque la ley lo prohíbe. Reiteró que la acción del Frente Parlamentario debe ser respaldada por la población.

Artículo anteriorMP investigará de oficio tragedia de Volcán de Fuego
Artículo siguienteAcción Ciudadana: Es una acción oportuna