Por Kimberly López
klopez@lahora.com.gt

El presidente Jimmy Morales, respaldado por comerciantes del mercado La Terminal, reiteró su postura en contra del trabajo de sectores e instituciones que han sido críticos con su gestión según se evidenció en el discurso que ofreció hoy. Entre estos, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), el Ministerio Público, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y los medios de comunicación que han cuestionado sus acciones.

Luego de realizar la reunión semanal de Gabinete, Morales escuchó a representantes de los comerciantes de dicho mercado. Posteriormente en su discurso atacó a varias instituciones.

“Gracias por estar acá, sé que cuando la patria los llame ustedes los trabajadores van a estar”, dijo Morales al recibir a los comerciantes que caminaron hasta la Plaza Central desde La Terminal, zona 4.

El mandatario advirtió que, si los vendedores convocan a una manifestación, serían capaces de llenar la zona 1.

Morales se refirió al trabajo de algunos medios de comunicación que informaron sobre la movilización que se realizaría hoy. “Cuidado comunicador porque pueden estar perdiendo la realidad de lo que realmente pasa en Guatemala”, advirtió.

Además, insistió en que no se encuentra solo. “Hay algunos comunicadores que han dicho vemos con tristeza que el Presidente se está quedando solo. Pueblo, ¿me he quedado solo sí o no?”, dijo.

De la misma forma, atacó el trabajo realizado por el procurador Jordán Rodas.

Hay alguien que debiera estar procurando por los derechos humanos del país y cuando un niño se murió por un bloqueo de Codeca dijo que le preocupan más otras cosas. “Por eso he preguntado si acaso hay quien procura por los derechos humanos en este país, que conteste el pueblo”, dijo entre gritos.

“A esa persona (refiriéndose a Rodas) le pedí que defendiera los derechos de los guatemaltecos y pedí que defendiera los derechos difusos del pueblo de Guatemala”, agregó.

Morales culpó a instituciones como la Contraloría General de Cuentas y el MP del mal estado en el que se encuentran algunas carreteras del país, Aseguró que estas entidades no lo han dejado tocar las carreteras para repararlas.

“Me han tenido de manos atadas, pero agradezco que el pueblo me dé palabras de aliento y venga a decir que el pueblo está conmigo”, dijo.

RECORDÓ A ARZÚ

En medio de su discurso, el mandatario también recordó la muerte de Álvaro Arzú y nuevamente lanzó halagos.

Hoy está a media asta la bandera, se nos fue un buen hombre, pero quedamos muchos que podemos luchar, indicó.

Posteriormente, dio por concluido su discurso con un agradecimiento a quienes se movilizaron. Gracias por estar acá, nuestro compromiso pleno con ustedes, agregó.

ANALISTAS COMPARAN A MORALES CON PÉREZ MOLINA

Según analistas, Morales recurre a las estrategias y al discurso que de alguna forma utilizó el expresidente Otto Pérez Molina al verse acorralado por investigaciones en su contra.

Según Álvaro Montenegro, representante de Justicia Ya, la movilización de hoy resulta cuestionable y se duda de su legitimidad ante las declaraciones de algunos comerciantes que señalan que fueron intimidados y obligados a participar.

“Otto Pérez Molina, cuando se sintió acorralado, también hizo lo mismo de movilizar gente a su favor. Incluso algunas personas intentaron evitar que se le retirara la inmunidad”, comentó.

Montenegro aseguró que estas acciones demuestran desesperación de parte del Gobierno. Comentó que este tipo de estrategias coinciden con las que fueron empleadas en el gobierno del Partido Patriota.

Asimismo, el analista y experto en políticas públicas, Ronalth Ochaeta señaló que Morales se encuentra acorralado y se concentra en atacar sectores que han sido clave en la coyuntura: PDH, MP, CICIG y medios de comunicación.

Las declaraciones del mandatario están fuera de contexto, sus comentarios para atacar a instituciones que han criticado su actuar están fuera de contexto y también la forma en que se ubica como víctima, indicó.

A criterio de Ochaeta, Morales está repitiendo el guión empleado por el expresidente Pérez Molina.

En el 2015 también hubo manifestaciones en respaldo al expresidente, derivado de los cuestionamientos en su participación en el Caso La Línea, recordó el entrevistado.

JOVIEL SALE A ESCENA

En tanto, mañana el sector magisterial dirigido por el líder sindicalista Joviel Acevedo realizará una movilización.

La movilización del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) saldrá del Obelisco con dirección al Congreso y a Casa Presidencial.

CIUDADANOS OPINAN

Lectores de La Hora opinaron a través de redes sociales, sobre el discurso de Morales.
Según Marcelo García, Morales “se aprovecha de la ignorancia de la gente más humilde. Es una vergüenza que en pleno 2018, estemos alabando oportunistas sinvergüenzas”.
Maru Luarca opinó “que alguien le recuerde a Jimmy que cuando Otto Pérez estaba a punto de caer, el CONIC y los sindicatos salieron a manifestar tres veces en su apoyo. E igual no hay corrupto que pueda más que la ley y de caer tiene. Así que sígale con el desgaste, no servirá de nada”.
Osmin Pinelo comentó: “¿Acaso hay quien gobierne este país? Lo que hay es un señor resentido con la justicia, un señor que le duele que le digan sus verdades, que le enseñen y declaren que fue un vendido al poder desde el inicio de su mandato”.

Artículo anteriorCausa sorpresa adiciones de Hernández Azmitia y Maldonado en comisión clave
Artículo siguientePDH Jordán Rodas: Presidente no debería dividir más al país