Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) realizó hoy una serie de manifestaciones en los principales puntos de la ciudad capital para exigir la renuncia del presidente Jimmy Morales y el retiro de la inmunidad al alcalde Álvaro Arzú y al general de brigada Erick Melgar Padilla.

Los campesinos marcharon desde los principales ingresos de la ciudad rumbo al Centro Histórico de la zona 1, donde realizaron un plantón frente al Congreso de la República. Posteriormente la movilización concluyó en la Plaza de la Constitución.

La manifestación de los centenares de campesinos provocó congestionamiento vehicular en sectores como el Obelisco, Periférico, Calzada Aguilar Batres y ruta al Atlántico por el paso de los manifestantes, tal y como esperaban las autoridades de tránsito. No obstante, las movilizaciones se desarrollaron con tranquilidad y no se reportaron incidentes hasta el cierre de esta edición.

El intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Guatemala, Amílcar Montejo, indicó que a eso de las 6:15 horas se iniciaron las marchas de los campesinos, una de estas bloqueó el paso en el Puente Belice, posteriormente se dirigieron hacia la Calle Martí, con destino a zona 1.

Por su parte, Dalia Santos, vocera de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, reportó congestionamiento en la Calzada Raúl Aguilar Batres, en dirección hacia la Avenida Bolívar.

La Municipalidad de Guatemala informó que debido a la manifestación, el paso del Transmetro se vio afectado por la caminata de los manifestantes. La Línea 6 y 13 quedaron deshabilitadas momentáneamente mientras la Línea 12 prestó servicio irregular en horas de la mañana.

En la Plaza de la Constitución, dirigentes manifestaron que como organización campesina “no descansarán hasta que Jimmy Morales esté en la cárcel”, de igual forma se refirieron al alcalde capitalino Álvaro Arzú.

En la manifestación también se exigió transparencia en la elección de Fiscal General, que el MP y CICIG investiguen a jueces y magistrados afines con la impunidad y la corrupción, el retiro de la inmunidad del militar Erick Melgar Padilla y la petición constante de la nacionalización de la energía eléctrica.

La protesta de hoy se dio en el marco de la revelación de una nueva investigación sobre financiamiento electoral ilícito en el partido oficial.

Artículo anteriorRecital de Salah en la victoria 5-2 de Liverpool ante Roma
Artículo siguientePGN dice que acatará orden de Morales para revisar el actuar de CICIG