Por Kimberly López
klopez@lahora.com.gt

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) está analizando las ofertas recibidas para los tres proyectos de reposición de los tramos que la empresa Odebrecht no construyó, en su momento. Mientras se concreta el proceso de liquidación del contrato con esa empresa, el Ministerio ya analiza las ofertas.

Todas las empresas interesadas figuran como proveedores del Estado desde hace aproximadamente diez años y han sido beneficiadas con contratos millonarios en gestiones pasadas.
Para el proyecto de reposición del tramo que va desde el inicio Puente Castillo Armas hasta Retalhuleu se recibieron tres ofertas. La más alta fue presentada por la empresa Construcciones Integrales Avanzadas por un costo de Q48 millones 834 mil 452.

La oferta más baja fue presentada por la Constructora Nacional S.A. por Q38 millones 810 mil 654.

Para la reposición del tramo desde el puesto de cuarentena en  Suchitepéquez al inicio del puente Castillo Armas en Retalhuleu, la oferta menos elevada fue de Q65 millones 149 mil 360, y la de la empresa SBI International Holdings fue la más alta por Q72 millones 740 mil 316.680

Para la reposición de la carretera desde Quetzaltenango a Tecún Umán, San Marcos, se presentaron dos ofertas: una por Q83 millones 564 mil 218 y la de la empresa Construcciones Integrales por Q96 millones 939 mil 799.

Artículo anteriorCaso “La Línea” demuestra la importancia de reformas al Sector Justicia
Artículo siguienteMencos desmiente a Juan Carlos Monzón