POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Según el ministro de Comunicaciones, Aldo García, en diciembre de este año o enero de 2019 estará concluida la reparación del Puente Belice, estructura que fue declarada en condiciones de riesgo por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Sin embargo, la reparación podría sufrir atrasos.

García aseguró que el contrato de reparación de esta estructura con la empresa Moratori tiene como plazo enero del próximo año, en ese tiempo debería quedar finalizada la reparación, “siempre y cuando no haya atrasos que puedan desfasar el calendario”.

Durante los próximos meses el Grupo Moratori llevará a cabo los trabajos de reparación de este puente. Por ese proyecto, la empresa ofertó y obtuvo un contrato por Q44 millones con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Los trabajos implicarán que, por temporadas, haya un cierre del paso por el Puente Belice. Estas acciones afectarán la movilización en el lugar y a los 60 mil conductores que transitan por ese lugar diariamente. Según el calendario establecido, el cierre sería en los meses de julio y agosto.

Las autoridades de Comunicaciones explicaron que evaluarán si será necesario movilizar a las personas que viven en el lugar. Vamos a necesitar mover gente o pedirles un espacio, dijo García. No obstante, aclaró que este es un tema que debe ser discutido junto con otras instituciones.

Según el Ministro, en respuesta a una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordenaba al Ministerio tomar acciones para prevenir una tragedia en el puente, ya se le expuso al Procurador de los Derechos Humanos el proyecto de reparación y este «se dio por satisfecho».

Artículo anteriorExpresidenta de Corea del Sur condenada a 24 años de cárcel
Artículo siguienteDefensa migratoria podría endurecerse por nuevas medidas a jueces de inmigración