POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

A puertas cerradas y sin acceso a medios de comunicación, ayer el presidente Jimmy Morales asistió a una actividad privada como invitado del Nuncio Apostólico en el país, Nicolás Thevenin. En el evento, Morales dio las gracias al decano del cuerpo diplomático por el apoyo que le ha manifestado a su administración.

Quiero agradecer al Nuncio una vez más la deferencia que ha tenido para invitarnos a esta reunión que fortalece lazos de amistad, respeto y solidaridad entre el Gobierno y la Iglesia, expresó el mandatario durante su discurso en la actividad realizada con motivo de los cinco años que cumplió el Papa Francisco como líder de la iglesia Católica.

Según el mandatario, la solidaridad que Thevenin le ha manifestado a lo largo de este Gobierno le ha implicado críticas.

“Solidaridad que ha sido mostrada en todo momento, incluso, ha sido causa de ataques de varios sectores hacia su persona, a pesar de eso muchas gracias por todo su apoyo, Señor Nuncio”, dijo Morales.

Morales aseguró que el apoyo que el Nuncio ha dado a su gestión ha sido de gran soporte.

“Al Nuncio Apostólico le manifiesto también el gran respeto que como Gobierno y como personas le tenemos a la iglesia Católica y como autoridad representativa del Vaticano desde el Gobierno de Guatemala, ustedes, la Iglesia y la autoridad política que representan han sido un gran soporte para el Gobierno”, agregó en su discurso.

Este evento fue de carácter privado, sin convocatoria a medios de comunicación. En este acto participaron el vicepresidente Jafeth Cabrera, varios Ministros de Estado, representantes de la cooperación internacional y de los organismos Legislativo y Judicial.

MENSAJE DEL NUNCIO

Este vespertino tuvo conocimiento de que durante su discurso, el Nuncio aseguró que la lucha contra corrupción afecta la inversión.

La Hora solicitó a la Nunciatura Apostólica el discurso de Thevenin, para corroborar esta información. Sin embargo, se negaron a responder dicha solicitud.

En tanto, según información difundida por los portales de comunicación del Gobierno, en su discurso, el decano del cuerpo diplomático exaltó la labor del ministro guatemalteco de Salud, Carlos Soto, por impulsar la compra de medicamentos conjuntos con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y por medio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Artículo anteriorEjecutivo asegura que Morales y Netanyahu no hablaron de CICIG
Artículo siguienteBinomio se suma a críticas contra el PDH