POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Según la Procuraduría General de la Nación (PGN), la institucionalización de niñas, niños y adolescentes (NNA) ha disminuido en los últimos meses, a través de un Sistema de Gestión para la Atención Integral de Niñez y Adolescencia, el cual demanda varias acciones, una de ellas es atender los casos por la vía administrativa y no por la judicialización. Según esta instancia, en el segundo semestre de 2017 se recibieron 3 mil 136 denuncias de casos de NNA, pero solo 74 fueron institucionalizados.

En conferencia de prensa, las autoridades de la PGN informaron que los casos han sido conocidos por la vía administrativa, a través de procesos de resolución de conflictos sin la necesidad de intervención de un juez, que regularmente ordena ubicar a los NNA en hogares públicos o privados.

Este proceso se ha logrado a través de la conformación de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) de la PGN, integrados por abogados, auxiliares, profesionales en trabajo social e investigadores, explicó el Procurador de la Niñez, Harold Flores.

Sin embargo, aún se deben fortalecer los equipos y las delegaciones que atienden estos casos y para ello es necesaria la asignación de recursos financieros.

Anabella Morfín, titular de la PGN, indicó que plantearon fortalecer este tema en el presupuesto de este año, sin embargo, se les ha informado que recibirán Q10 millones adicionales al presupuesto asignado, pero resulta insuficiente para los diferentes proyectos.

Actualmente hay cerca de 5 mil NNA institucionalizados en hogares públicos y privados.

 

Artículo anteriorUnicef: Un minuto de silencio por las niñas del Hogar Seguro
Artículo siguienteMingob no descarta más cambios, ahora en el Sistema Penitenciario