POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

El abogado Alfonso Carrillo entregó un Amicus Curiae en la Corte de Constitucionalidad, por considerar que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no aplicó la ley al rechazar dar trámite al antejuicio presentado contra el presidente Jimmy Morales por el caso de los bonos que recibió del Ministerio de la Defensa.

El pasado 11 de octubre, la CSJ rechazó la solicitud de antejuicio presentada contra el presidente por los delitos de enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, sin siquiera entrarlo a conocer, argumentando que por la situación que atraviesa el país no era aconsejable investigarlo.

Otro de los argumentos de la Corte fue que no había necesidad de investigar porque Morales había devuelto el dinero y eso desvanecía la responsabilidad.

Según un comunicado, en el Amicus Curiae (Amigo de la Corte) que entregó Carillo, se señala que la situación del país no puede ser excusa para que los órganos de justicia no apliquen la ley y no procesen a quien cometió un delito, aunque sea el presidente de la República.

Asimismo el abogado indica que devolver el dinero no exime al Presidente de la responsabilidad si se determina que cometió un delito, y que la solicitud del antejuicio estuvo acompañada de doce indicios con documentos de soporte donde se establece la posible comisión de un delito por parte de Morales.

En el texto del Amicus Curiae presentado por el abogado se indica que la CSJ también habría violado el debido proceso porque además de argumentar razones inválidas para rechazar la solicitud de antejuicio presentada por el MP, tampoco remitió el expediente al Congreso ni permitió que se formara la Comisión Pesquisidora para que fueran los diputados quienes, conforme a la ley, decidieran si había o no lugar al antejuicio en contra del Presidente de la República.

El MP presentó un amparo ante la CC a finales del año pasado para revocar la decisión de la CSJ pero aún está pendiente de resolución.

Artículo anteriorFinanciamiento electoral: la C.C. discute inconstitucionalidad presentada por O. Blanco
Artículo siguienteCreciente racismo empaña la campaña electoral en Italia