Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Los registros de acceso a la información pública dan cuenta que 79 legisladores, la mitad (158) del total de diputados del Congreso de la República, han viajado en 185 ocasiones en 2016 y 2017. Los datos revelan que hay legisladores que han estado fuera del país hasta treinta días por la suma de los viajes realizados.

El diputado Oscar Argueta, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), es el legislador más viajero y que más gasto ha representado para el Congreso. Según los registros Argueta ha realizado nueve viajes que han representado Q164 mil para el Estado en concepto de boleto y viáticos. Sus destinos han sido: Panamá (cinco ocasiones) y Ecuador, Paraguay, México y El Salvador (una).

Al igual que su compañero de bancada, Mario Taracena, expresidente del Congreso (2015-2016), también ha contabilizado nueve viajes y eso ha representado en gastos Q96 mil. Sus destinos han sido: Nicaragua (dos) y Colombia, Costa Rica, El Salvador, Marruecos, México, Taiwán y EE. UU. Uno.

Boris España, del Movimiento Reformador (MR), es el segundo diputado con más gastos en viajes, a pesar que ha salido en tres ocasiones con recursos del Estado. Sus viajes a Corea del Sur, Rusia y Bangladesh han representado para el país una inversión de Q162 mil.

Catorce son los diputados que han gastado más de Q100 mil en sus viajes, estos son: Oscar Argueta, Boris España, Aníbal Rojas, Ronald Arango, Marcos Yax, Félix Monzón, Jean Paul Briere, Edgar Sandoval, Mauro Guzmán, Juan José Porras, José Valladares, Marleni Matías, Carlos Nájera y Manuel Conde.

En cubrir los boletos de los viajes de los diputados se ha gastado Q1 millón 132 mil y para el pago de sus viáticos Q3 millones 342 mil. En algunos viajes no se registra el costo del boleto porque los legisladores son invitados y eso cubre el gasto del boleto.

Según los registros de acceso a la información pública, ocho son los diputados que han estado un mes fuera del país por representar a Guatemala en actividades internacionales, ellos son: Oscar Argueta (40), Mario Taracena (40), Marcos Yax (36), Jean Paul Briere (36), José Valladares (33), Mauro Guzmán (32), Félix Monzón (31) y Carlos Nájera (30).

Los informes de los viajes de los diputados se encuentran en la página web del Congreso de la Republica.

A decir de Renzo Rosal, analista político independiente, debería existir una programación de los viajes. “Lamentablemente esos gastos no son una inversión para el país… los viajes son un tipo de prebendas que gozan los diputados. Tampoco se trata de que un Congreso esté aislado pero está claro que no existe un ejercicio de planificación y priorización de los viajes, al no existir esos criterios, los viajes se convierten en una moneda de cambio”, anotó.

 

Artículo anteriorMorales viajó a Estados Unidos, sin detalles de su agenda
Artículo siguienteRector se manifiesta a favor del trabajo del MP y de la CICIG