POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Hoy se publicó en el Diario Oficial la convocatoria para los profesionales del derecho que estén interesados en participar como candidatos para la elección de Fiscal General del Ministerio Público (MP), período 2018-2022. Los expedientes se recibirán a partir de mañana hasta el viernes 16 de febrero.

Los interesados en aspirar al cargo deberán presentar su currículum vitae, sus documentos acreditantes y su formulario de solicitud en el primer nivel del Palacio de Justicia (21 calle 7-70, zona 1, Centro Cívico) en horario de 8:00 a 15:30 horas.

Entre los requisitos que deben cumplir las personas candidatas están haber desempeñado un período completo en una magistratura de la Corte de Apelaciones o de los Tribunales colegiados de la misma categoría. También podrán participar quienes hayan ejercido la abogacía por más de diez años, según se lee en la publicación.

De todos los candidatos que se presenten, la Comisión de Postulación deberá elegir a seis para que integren una nómina, la cual será trasladada al presidente de la República, Jimmy Morales, quien tendrá la palabra final para elegir a la persona que asumirá la jefatura del MP.

POSIBLES CANDIDATOS

Entre los posibles candidatos para Fiscal General se encuentra el titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, quien indicó en declaraciones que “analiza” su postulación.

El jurista está a cargo de los casos más emblemáticos de corrupción en el país, entre los cuales se encuentra “La Línea”, Cooptación del Estado y TCQ, entre otros. Además, cuenta ampliamente con el apoyo de distintos sectores de la sociedad civil, que lo reconocen como un juez que hace valer su independencia judicial.

Otro operador de justicia que tampoco ha desmentido su interés por participar como candidato es el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Ranulfo Rafael Rojas Cetina.

Al consultarlo sobre su intención, Rojas dijo: “No lo he evaluado completamente porque me siento muy bien trabajando aquí en la CSJ, me siento privilegiado, he hecho mi trabajo, he aportado al sistema de justicia, esa es mi opinión y en la medida de lo posible estaré trabajando para poder desarrollar mi función correctamente en el ejercicio de la magistratura”.

De igual forma el exministro de gobernación, Francisco Rivas, manifestó a los medios de comunicación que estaba analizando su candidatura, pero que aún no había tomado una decisión al respecto.

 

Artículo anteriorTraficantes de influencias: Inicia audiencia de primera declaración
Artículo siguienteCanciller reitera sus preocupaciones por mandato de CICIG