Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Los nueve diputados que integran la Junta Directiva (JD) del Congreso de la República aún no se pronuncian tras el amparo provisional de la Corte de Constitucionalidad (CC), que ordenó la repetición del proceso de elección de la JD. El grupo de diputados, encabezados por su presidente, Álvaro Arzú Escobar, no se hicieron presentes al palacio Legislativo.

A pesar de que se les buscó en su oficina y se les llamó en repetidas ocasiones, los miembros de la Junta Directiva no se pronunciaron tras el fallo de la CC que canceló su elección como representantes de ese poder del Estado. De momento, la Junta Directiva no se ha reunido para acordar una fecha y convocar a los diputados para que se elija a una nueva Directiva, sesión que tendrá que llevarse a cabo en los próximos ochos días.

Ayer, la CC amparó provisionalmente a la organización Acción Ciudadana (AC) y ordenó que se repita la elección de la Junta Directiva por existir vicios, esto por la inclusión de Alejandra Carrillo como tercera vicepresidenta, ya que ella renunció a su partido político cuando habían entrado en vigencias las reformas a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, que castigan el transfuguismo, impidiendo a diputados, que renuncian a agrupaciones políticas integrar la Junta Directiva o presidir Comisiones de Trabajo.

En su resolución, la Corte indica que el único acto que puede hacer la Junta Directiva presidida por Arzú Escobar es convocar a los diputados a una sesión para elegir a sus nuevos representantes.

ANALIZAN INTEGRACIÓN DE UNA JUNTA DE DEBATE

Según lo indicado por el Departamento de Comunicación Social del Congreso, la dirección jurídica y la dirección legislativa están analizando si para la sesión en donde se elegirá a las nuevas autoridades, se debe convocar el artículo 8 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, que detalla que se integrará una Junta de Debate para elegir a una Junta Directiva, ya que la elección de las actuales autoridades fue cancelada.

Esta Junta de Debate sería presidida por la diputada Nineth Montenegro, la diputada de mayor tiempo en el Congreso, y sería integrada por Oliverio García Rodas e Iván Arévalo, el segundo y tercer diputado más antiguo. Esta Junta de Debate tendrá a su cargo únicamente la sesión plenaria en donde se designará una nueva JD.

 

Artículo anteriorPolíticos tradicionales buscan presentar una planilla alternativa para la JD
Artículo siguienteTras discurso de Arzú, la SIP rechaza campaña de desprestigio oficial