Por José Pablo del Águila
jaguila@lahora.com.gt

Seis meses después de que el Ministerio Público presentara una solicitud de antejuicio contra el diputado Gustavo Medrano, el juez pesquisidor Jorge Antonio Valladares, vocal de la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, recomendó retirar la inmunidad al congresista.

En el documento, el magistrado recomienda que Medrano inicie un proceso penal por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita.

Comunicación Social del Organismo Judicial informó que en el informe pesquisidor no se incorporaron las pruebas de descargo del diputado Medrano.

Esto, debido a que en tres ocasiones fue citado a audiencias, pero a ninguna de ellas se presentó.

Según registros de la Sala, Medrano recusó en dos ocasiones al juez pesquisidor. Además, también presentó una excusa para no acudir a una de las citaciones aduciendo que tenía quebrantos de salud.

Debido a los recursos legales presentados por el congresista, la realización de las pesquisas (que según la ley no deberían demorar más de 60 días hábiles) duró seis meses.

 

Artículo anteriorPDH critica “mensaje de odio” de Arzú contra medios de comunicación
Artículo siguienteMP analiza discurso de Arzú de “pasar encima de las cabezas de los medios”