POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) está a la espera de que la Contraloría General de Cuentas (CGC) analice si corresponde, o no, presentar una denuncia ante los gastos realizados por la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) para objetos, productos y servicios personales para el presidente Jimmy Morales.

Según el análisis que la Contraloría General de Cuentas pueda realizar respecto al uso de los recursos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia en licores, anteojos, ropa, tenis, accesorios, obsequios, dulces, entre otros objetos de carácter personal, el MP podría accionar para investigar este caso.

La fiscal general, Thelma Aldana, explicó que hasta ahora el MP no ha abierto algún expediente de oficio debido a que es la CGC, la que debe determinar si corresponde o no perseguir un ilícito en el uso de los recursos asignados a la SAAS.

Recientemente, una investigación periodística de Nuestro Diario reveló que dicha Secretaría utilizó recursos públicos para adquirir artículos para uso personal del mandatario. A partir de eso, la Contraloría General de Cuentas empezó con una auditoría a la caja chica de esa dependencia de la Presidencia.

La Contraloría delegó a un grupo de auditores para que revise los gastos. Hasta ahora, según el subcontralor del gasto, César Elías, los auditores llevan Q200 mil identificados que se deben reintegrar por la compra de los artículos para el mandatario.

Las declaraciones de Morales y del vocero presidencial, Heinz Hiemann, se han enfocado en defender que los gastos realizados no debieron salir del bolsillo del mandatario. Asimismo, han indicado que frente a esta situación deben responder las autoridades de la SAAS, como entidad que realizó dichos gastos, y no el presidente Morales.

VICEPRESIDENTE NIEGA BENEFICIOS

Esta mañana, el vicepresidente Jafeth Cabrera asistió a una reunión en la cual fue consultado respecto a estos gastos.

Se le consultó si en su caso también había recibido atenciones de este tipo con recursos de la Secretaría. Cabrera solamente dijo: «No he recibido ningún tipo de beneficio de parte de la SAAS».

Artículo anteriorCIV tiene luz verde para licitar tramos carreteros
Artículo siguienteMP solicita extinguir propiedad de Pérez Molina valorada en Q7 millones