Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Un Informe del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentado recientemente detalla que durante el 2017, aumentaron las muertes violentas de mujeres en comparación a 2016. Ante esto, expertos en el tema consideran que influye la cultura de machismo impregnada en la sociedad.

El GAM, basándose en datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), indicó que durante el 2017 se registraron 751 muertes violentas de mujeres, un incremento del 1.8 por ciento respecto al 2016, cuando se reportaron 743 muertes.

En cuanto a las muertes violentas de hombres, se consigna una reducción en 2017, al registrarse cuatro mil 622 casos, comparados con los 4674 casos del año anterior.

Según Mario Polanco del GAM, el Estado no está realizando los esfuerzos necesarios para investigar los crímenes contra las mujeres, sino que al parecer, hay un mayor énfasis en esclarecer los crímenes contra hombres.

“Lo que nos hace pensar a nosotros es que persiste en las instituciones cierto sentimiento de machismo, porque de lo contrario sí le pondrían énfasis a ese tipo de investigaciones”, afirmó.

Por su parte Hilda Morales, defensora de derechos humanos, dijo que no hay una política de prevención efectiva para erradicar la violencia contra la mujer. Además, coincide con Polanco en que esta situación se debe en parte a la cultura machista en el país.

 

Artículo anteriorPróxima jugada del Pacto de Corruptos: Comisiones de Trabajo
Artículo siguienteDesignación de nuevos Ministros responde a negociaciones políticas