Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt
La División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que este año detuvieron a 839 personas relacionadas a pandillas y sus actividades delincuenciales.
Las detenciones de esta unidad van de la mano con las investigaciones que realiza la Unidad Contra las Extorsiones del Ministerio Público (MP), y se enfocan en la definición de acciones estratégicas para capturar a sospechosos de cometer hechos ilícitos, por ejemplo, recogiendo el dinero de una extorsión, explicaron fuentes oficiales.
Según las cifras de esta fuerza policial, 507 hombres y 332 mujeres fueron detenidos en el año y puestos a disposición de las autoridades judiciales para que esclarezcan sus aparentes acciones al margen de la ley.
Esta fuerza de seguridad también destacó la incautación de 75 armas de fuego, elementos que se incluyen en los expedientes y se suman a los medios de prueba que los representantes del MP utilizarán al momento de hacer las imputaciones correspondientes.
JÓVENES INVOLUCRADOS
Entre las acciones de las fuerzas de seguridad se reportó la conducción de 140 menores de edad, 33 mujeres y 107 hombres. Los menores de edad fueron puestos a disposición ante un juzgado especializado.
Las cifras anteriores corresponden únicamente a personas detenidas por dicha fuerza policial en flagrancia, no se incluyen a los presuntos pandilleros detenidos con orden de juez.
PIDEN DENUNCIAR
Las autoridades en materia de investigación solicitan a los guatemaltecos a perder el miedo y denunciar cualquier acción criminal de las maras que operan en el país, la Mara Salvatrucha (MS) y El Barrio 18.
En los portales electrónicos del Ministerio Público, Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil, se publican los números telefónicos para que la ciudadanía denuncie cualquier intimidación o extorsión, entre otros delitos recurrentes que realizan esas estructuras criminales.