POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El presidente Jimmy Morales decretó un leve aumento de 3.75 por ciento al salario en comparación al salario base de 2017, para las actividades agrícolas y no agrícolas se fija el salario mínimo en la suma de Q90.16 diarios equivalente a Q11.27 por hora en jornada ordinaria diaria de trabajo; dicho salario será aplicable a partir del 1 de enero del 2018, indica el decreto. Con ese aumento, el salario base mensual sería de Q2 mil 742.36

Los trabajadores de este sector recibirán Q99.15 más, cada mes.

Mientras tanto, para la actividad exportadora y de maquila se fijó la suma de Q82.46 diarios, es decir, Q10.30 por hora en jornada. En total, el salario base sería de Q2 mil 508.16. Esto implica, un ingreso mensual de Q90.64 más.

En comparación con el costo de vida en el país, el salario sigue siendo bajo cuando se trata de familias que subsisten con un solo ingreso.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el costo total de la Canasta Básica Alimenticia (CBA) se ha estimado en Q3 mil 548.56 al mes de noviembre.

Por otro lado, el costo de la Canasta Ampliada (CA) al mes de noviembre fue de Q8 mil 193.40, para su cálculo se ha utilizado el porcentaje de consumo de alimentos (43.31 por ciento) y datos de la ENCOVI 2014.

Artículo anteriorEste año, CIDH otorgó al menos seis medidas cautelares a guatemaltecos
Artículo siguienteCACIF: “Hubiéramos preferido que no hubiera ningún tipo de aumento”