Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

El contralor general de cuentas, Carlos Mencos y el presidente del Congreso, Óscar Chinchilla se reunieron para analizar la viabilidad de modificar leyes para evitar que una persona tenga dos contratos con el Estado bajo el renglón 029. “Otras remuneraciones de personal temporal por servicios técnicos o profesionales”.

El Presidente del Legislativo dijo que se analiza modificar la Ley de Contrataciones del Estado o la Ley de Servicio Civil para evitar ese doble contrato. Agregó que ese análisis se hará con el apoyo de la Contraloría para que no existan problemas legales.

“Estamos buscando la figura legal, si será en la Ley del Presupuesto, en la Ley de Contrataciones o en la Ley de Servicio Civil”,  dijo Chinchilla, quien agregó que el doble contrato no debería darse en las instituciones públicas.

Desde el análisis de la Contraloría General de Cuentas no existe impedimento legal para que una persona tenga dos contratos con el Estado, ya que queda un vacío legal. El único impedimento es que los ingresos para una persona contratada bajo el renglón 029 no deben superar los Q30 mil mensuales.

El contralor Mencos dijo que una acción inmediata es crear una enmienda para modificar la Ley del Presupuesto. “Tendría que darse la aprobación de un decreto que modifique normas para la ejecución del Presupuesto 2018 y evitar esos contratos”, anotó.

Actualmente el Congreso de la República, con apoyo de otras instituciones, se encuentra trabajando en una iniciativa para reformar la Ley de Contrataciones la cual sería presentada en febrero del próximo año. A decir de Chinchilla, en ese proyecto podría incluirse la restricción sobre los contratos bajo el renglón 029.

CASOS CON DOBLE CONTRATO

Diario La Hora dio a conocer que Marvin Palacios Castillo, actual Secretario de Finanzas del FCN Nación y cuñado de Javier Hernández, jefe de bancada de FCN Nación, tiene dos contratos en dos Secretarías de la Presidencia.

Palacios Castillo brinda servicios de control, análisis y monitoreo de medios en la Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) y en la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), por lo cual reporta ingresos al mes por un valor de Q40 mil.

 

Artículo anteriorTODOS buscará que el Ejército realice capturas
Artículo siguienteBREVES