POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

Según datos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), de enero al 18 de noviembre de este año se tenían contabilizadas cien muertes de niños por casos de desnutrición aguda, de un total de 11 mil 624 casos reportados.

Huehuetenango ha sido el departamento con el número más alto de muertes registradas con 26, seguido de San Marcos y Escuintla con 17 y 8, respectivamente.

El titular de la Sesan, Germán González, indicó que la cifra representa una reducción en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 113 casos de muertes por desnutrición aguda.

Asimismo, González indicó que se han registrado al menos 1 mil casos menos que el año pasado.

“Estamos registrando un avance y también retos por implementar porque tenemos que evitar que hayan más niños que mueran por desnutrición”, comentó González.

González dijo que el “Plan de Hambre Estacional” ha proporcionado buenos resultados en la reducción de casos de desnutrición aguda, en comparación con las cifras del 2016.

“Eso lo implementamos en conjunto con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Desarrollo Social, la Sesan y los alcaldes”, dijo González.

En cuanto al tema financiero, luego de que el Congreso no aprobara el proyecto de Presupuesto para el 2018, González comentó que se deberá replantear para adecuar los recursos disponibles a todos los programas que se implementen para combatir la desnutrición.

CUESTIONAN AVANCES

El Observatorio de Derechos de la Niñez presentó un análisis de la situación de la niñez en el país, en donde se aborda el tema de la desnutrición en el país, en el mismo se cuestionan los avances que se han logrado en ese aspecto.

La organización reconoce que ha existido una reducción en los casos de desnutrición en los últimos años, sin embargo, señalan que Guatemala no mejoró la seguridad alimentaria de su niñez.

“Guatemala fue el único país de Latinoamérica que en 2016 no mejoró la seguridad alimentaria de su población, según los Objetivos del Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas”, señalan en su informe.

Según el Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Siinsan), el 55 por ciento de las muertes por desnutrición hasta noviembre de este año son niñas.

Artículo anteriorPese a crecimiento económico, pobreza aumentó
Artículo siguienteCongreso insistirá en designar representantes ante Conamigua