POR DELIA BONILLA
lahora@lahora.com.gt

Según cifras del Ministerio Público (MP), 877 mujeres han fallecido de manera violenta desde enero hasta la fecha, convirtiendo a Guatemala en uno de los países con altos índices de violencia contra la mujer.

De los 877 casos registrados por el MP, el departamento de Guatemala es el que reporta el mayor porcentaje de asesinatos de mujeres, indicó la representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las mujeres en Guatemala, Adriana Quiñones.

Los datos son parte de un informe presentado esta mañana sobre políticas para erradicar la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe, por parte de la ONU y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el cual se determinó que la región bajo estudio es la más violenta en el mundo para las mujeres.

A la vez, se determinó que el 29.8 por ciento de las mujeres han sido víctimas de violencia por parte de su pareja y un 10.7 por otro individuo. Además, en Centroamérica 2 de cada 3 mujeres son asesinadas por el hecho de ser mujeres, según el informe.

Asimismo, el director de país de PNUD, Igor Garafulic, indicó que “es intolerable que 877 mujeres hayan tenido una muerte violenta durante este año… la violencia contra la mujer es inaceptable”.

Guatemala es uno de los 9 países de los 33 en la región que posee un marco legal sobre la violencia contra las mujeres, a pesar de ello, las cifras siguen siendo alarmantes, manifestó Quiñones.

Artículo anteriorEn Guatemala, ¿la lucha contra la corrupción enfrenta férrea oposición?
Artículo siguientePese a crecimiento económico, pobreza aumentó