Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Aunque sus sueños se veían cuesta arriba, el guatemalteco Miguel Pu, nunca se dio por vencido y logró posicionarse como uno de los migrantes en Estados Unidos destacados en el mundo de la actuación con participaciones en melodramas y algunas películas, con un futuro brillante y prometedor del que espera aún muchas sorpresas.

En entrevista para La Hora Voz del Migrante, el guatemalteco relató que llegó a Estados Unidos en 2005, y radica en Miami Florida, en ningún momento su intención era quedarse en ese país, pero aspectos de su vida personal lo hicieron cambiar de parecer y hacer un cambio radical.

Pu, aceptó su destino y en Miami comenzó “desde cero” sin que tuviera nada más que 20 dólares en su bolsa y que fueron al principio, su única compañía.

“No tenía en donde quedarme, ningún amigo que me recibiera en los Estados Unidos, era absolutamente nada… caminé y caminé, ya estaba cayendo la tarde y ¿qué hacía yo con 20 dólares?, pero sabía que más de alguien podría ayudarme”, recordó.

Una señora fue su salvación, le dio permiso a quedarse en su casa y alimento, en ese momento comenzó su nueva vida en Estados Unidos, la misma persona le ayudó a desenvolverse y le aconsejó a dónde podía acudir para conseguir un empleo.

En Guatemala, el connacional relató que nunca tuvo la oportunidad de estudiar y eso significaba para él un vacío y tristeza, incluso hubo momentos en los que se desanimó y pensaba que solo debía afrontar su destino, pero una experiencia en especial con un boletín que recibió y que lo hizo cambiar de parecer.

El volante contenía información de cómo participar en programas de televisión, y a los minutos se sintió atraído por la idea, motivándose a estudiar actuación, aunque eso significó reducir sus ingresos económicos.

“Comencé a reciclar latas, yo era aquel joven que cuando iba a su trabajo en el campo siempre iba con una bolsa negra de plástico, y pasaba de tonel en tonel buscando latas, y ya con eso que vendía me ayudaba para pagar mis estudios”, destacó.

Pu sabía que su sueño se vislumbraba cuesta arriba, pero nunca dudó en que podía lograrlo, y para hacerlo contó con el apoyo de una persona que logró introducirlo en la telenovela “Dama y obrero”, de la cadena de Telemundo, y así fue como inició su carrera en el mundo de la actuación.

Posterior a este éxito, inició con las grabaciones de “Una Maid en Manhattan”, aunque no tuvo mucha participación, se sentía agradecido por otra oportunidad y la misma persona que lo ayudó la primera vez volvió a motivarlo a participar en películas.

VIAJÓ Y SE ESTABLECIÓ EN LOS ÁNGELES

Fue esa misma determinación por sobresalir y soñar por más la que lo llevó hasta Los Ángeles, en donde decidió tocar puertas y empezar otra vez desde cero, para lograrlo se dedicó a la costura.

“Comencé a tocar puertas a audicionar y gracias a Dios logré quedarme –en- un proyecto que hizo George López… y pude trabajar de lado de Danny Trejo, que es bien conocido como “Machete”, era una serie, no una película y eso me dio muchos créditos y así fue como comencé a trabajar, también hice audiciones para la película de Resident Evil y me quedé trabajando, eso me llena de emociones”, resaltó.

“Esta es mi historia hasta ahora”, comentó, incluso el periódico L. A. Times ya publicó un reportaje sobre su historia entre otros medios que se han acercado para conocerlo.

“Yo hablo Quiché, en Guatemala yo nací en una aldea…antes nadie hablaba español, estas son mis raíces, compartir escenarios en otros lenguajes es totalmente una alegría para mí, eso es lo que estaba haciendo”, comentó.

TAMBIÉN ES DESTACADO EN LAS ARTES MARCIALES

Toda esta experiencia, lo llevó a redactar un “script” para la película “The Dark Street” en donde él es productor y escritor.

El connacional es consciente que solo su esfuerzo hizo que logrará sobresalir a pesar de no haber estudiado.

“Yo siempre doy gracias a Dios… sigo estudiando porque sé que me falta muchísimo en el lenguaje inglés, pero gracias a eso que no tuve el estudio académico fue lo que me impulsó a salir adelante aquí”, aseveró.
Su consejo es que todas las personas evalúen que es lo que quieren en la vida y luchen hasta lograrlo, porque para que todo se logre hay que ser persistentes. La humildad debe prevalecer a decir de Pu, ya que es la llave del éxito.
Además de la actuación, el guatemalteco es reconocido por ser destacado en las artes marciales, e incluso tiene una escuela en donde da clases, esos conocimientos también le han abierto otras oportunidades.
“La última película que salió de Batman, mi amigo y yo hicimos la coreografía, gran parte de la película no son ellos, éramos mi amigo y yo quienes peleábamos. Ahora estoy trabajando por la nueva coreografía de la película de Jackie Chang y en eso trabajamos, aunque ya me dijeron que me quieren ahí también”, recordó.

“Comencé a reciclar latas, yo era aquel joven que cuando iba a su trabajo en el campo siempre iba con una bolsa negra de plástico, y pasaba de tonel en tonel buscando latas, y ya con eso que vendía me ayudaba para pagar mis estudios”.

“Yo siempre doy gracias a Dios… sigo estudiando porque sé que me falta muchísimo en el lenguaje inglés, pero gracias a eso que no tuve el estudio académico fue lo que me impulsó a salir adelante aquí”.
MIGUEL PU

 

Artículo anteriorDeportaciones, más allá de las estadísticas
Artículo siguienteIglesias proveen alivio y trabajan de la mano con migrantes