Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) entregaron al presidente Jimmy Morales el Plan Nacional de Energía, con lo que pretenden reducir los altos grados de contaminación, que según la cartera, representa una considerable cantidad de gases de efecto invernadero, producidos principalmente por el continuo uso de leña en distintas regiones del interior del país.

Dicho proyecto está basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, eficiencia y ahorro energético y la reducción de gases CO2, que de ser impulsado provocaría para el año 2032 una reducción en un 29 por ciento de los gases contaminantes.

La elaboración del plan se desprende del artículo 18 de la Ley del Cambio Climático que prioriza el uso de fuentes renovables para evitar el uso de la leña y priorizar nuevas fuentes de energía.

Según las estadísticas que manejan las autoridades de Energía y Minas, seguido del uso de leña, los transportes y las industrias son algunos de los principales generadores de gases de efecto invernadero en el país.

Artículo anteriorRecortes del Minfin afectarían lucha anticorrupción
Artículo siguienteDictan arraigo a Othmar Sánchez, diputado del Parlacen y amigo del Presidente