POR REDACCIÓN
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), coordinó la captura esta mañana de personas sindicadas de conformar una estructura criminal que defraudó al fisco por al menos Q1,000 millones, según la Superintendencia de Administración Tributaria. De acuerdo con la Fiscalía, la estructura facilitó la compra y venta de facturas con el objetivo de que los contribuyentes defraudaron al Estado.

La Fiscalía de Delitos Económicos informó que se logró la captura de: Erick Rodolfo Ayala Chávez, Carlos Estuardo Cabrera, Atilano de la Cruz Barillas y Miriam Yescenia Barrios Barrios por caso especial de defraudación aduanera y lavado de dinero u otros activos. En total, la Fiscalía realizó 26 allanamientos en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Chiquimula.

Las investigaciones abarcan dos casos de defraudación. El primero se investigó a partir del 5 de mayo del 2015 a raíz de una denuncia que presentó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) contra la entidad Desarrolladora Internacional DCI, Sociedad Anónima, parte del grupo Walmart, por inconsistencias en la relación comercial que ésta mantenía con sus proveedores entre enero a diciembre del 2012, informó Mayra Véliz, secretaria General del MP.

La Secretaria del MP indicó que en este caso son dos entidades denunciadas por la SAT. Una de ellas, DCI, que forma parte del grupo Walmart Centroamérica, en la que se detectaron inconsistencias con cuatro proveedores.

Los empleados de DCI, Jorge Alberta Cabezas, gerente de división cárnica y Atilano de la Cruz Barillas, quien era el gerente de abasto cárnico, contactaron a Carlos Estuardo Cabrera, quien construía un andamiaje para crear sociedades, obtener las inscripciones en registros públicos y dedicarse a la venta de facturas.

Según las investigaciones, los gerentes de DCI compraron carne con ganaderos del sector informal, quienes se asociaron con Cabrera para poder documentar las compras.

El MP informó que la estructura criminal, liderada por Cabrera, contactaba a personas de bajo perfil económico y les ofrecía un pago que oscilaba entre los Q1 mil y Q1 mil 500 mensuales a cambio de que figuraran como representantes legales de empresas de fachada o de cartón. El encargado de captar a quienes figurarían como representantes legales era Carlos Estuardo Cabrera, explicó Melvin Silvestre, uno de los fiscales a cargo del caso.

Posteriormente, las empresas de cartón eran utilizadas para “documentar” compras de ganado al sector informal.

“La estructura se dedicaba a vender facturas. Crearon empresas de distintos giros comerciales y giros mercantiles. Vendían sociedades ya constituidas a personas que estuvieran interesadas en ellas y al final de cuenta la estructura obtenía remuneración tanto por venta de sociedad como por venta de facturas”, explicó el fiscal.

Según los hallazgos, solo Desarrolladora Internacional defraudó al Estado por más de Q36 millones.

El segundo caso se refiere a Grupo Nefma, Sociedad Anónima. Según una denuncia de la SAT, entre enero a diciembre de 2012 se detectó la emisión de 294 facturas que simulaban la compra de ganado en pie de cuatro proveedores de primera línea que presentan inconsistencias, siendo estos: Transportes Logísticos, S.A.; Agropecuaria Ganadera y Cafetalera Cabañas S.A.; Agropecuaria La Encantada, S.A. y Agropecuaria Pasaía, S.A.

Juan Francisco Solórzano Foppa, jefe de la SAT, indicó que esta organización defraudó al fisco en los últimos diez años por Q1 mil millones y aseguró que es la estructura criminal dedicada a la venta de facturas más grande que se ha identificado.

En virtud de que se allanó una empresa relacionada a Walmart, se consultó la postura de la entidad. Más tarde DCI y Operadora de Tiendas difundieron un comunicado en el que señalaron que fueron víctimas de la estructura y que coadyuvarán con las causas judiciales.

Artículo anteriorPérez Molina busca eliminar audiencia de etapa intermedia del Caso “La Línea”
Artículo siguienteOperadora de Tiendas y DCI se pronuncian por allanamientos de hoy