Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) indicó por medio de un análisis que no es recomendable la aprobación del Presupuesto General 2018, señalando vacíos que dejó la Comisión de Finanzas del Congreso, en especial los relacionados a la inversión para mitigar la situación vulnerable de la niñez y adolescencia, que a criterio de los expertos, repercutirá en un aumento de las migraciones de ese grupo social.

Los principales datos que arrojó su análisis es que se registraría una reducción de mil millones de quetzales en programas de salud, destinados para menores de edad y una disminución cerca de 24 millones de quetzales en programas extraescolares.

Enrique Maldonado, de ICEFI, señaló que de ser aprobado de esa manera el presupuesto, se atentaría contra grupos vulnerables del país.

“Si uno ve cuáles son los grandes desafíos y la población que ellos tienen que atender, eso es darle la espalda a la niñez más necesitada del país, porque sin darle acceso a cursos de educación extraescolar, es seguro que la migración de adolescentes no acompañados va a continuar”, manifestó Maldonado.

Por su parte, la Dirección de las Escuelas Fe y Alegría pidió priorizar con recursos a los niños y adolescentes, puesto que a su criterio solo son incluidos en discursos sin que exista una inversión clara para su desarrollo y estabilidad.

 

Artículo anteriorAutoridades en alerta por amenazas del “Barrio 18”
Artículo siguienteStein: esfuerzos ciudadanos de 2015 deben aterrizar en propuestas