Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

Luego que la organización internacional Human Rights Watch (HRW) emitió un informe que señalaba cómo los retrasos en los procesos judiciales y de los expedientes entorpecen la lucha contra la impunidad, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), según expuso su presidente José Pineda Barales, resolvió hacer copias del estudio para distribuirlos entre jueces y magistrados.

Pineda señaló que la CSJ no puede obligar a los operadores de justicia a cumplir con determinadas resoluciones y tiempos para resolver, recordando la independencia judicial, lo cual impide puedan tomar cartas en el asunto a pesar de las observaciones de la organización internacional.

El informe menciona en uno de sus párrafos lo siguiente: “las Cortes no cumplen los plazos previstos en el derecho guatemalteco para la resolución de peticiones de amparo. Peticiones que deberían resolverse en el plazo de un mes, por lo regular demoran entre 6 y 12 meses”.

A pesar de lo anterior Pineda resaltó que lo prudente es respetar tiempos: “como CSJ respetamos la independencia judicial de cada uno de los juzgadores y el objeto de remitirles el informe es para que veamos las falencias que hay”.

 

Artículo anteriorConabed entrega cuatro fincas para desalojados en Petén
Artículo siguienteElección de Fiscal General: Presidente de CSJ promete transparencia