Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El Congreso de la República, como parte de las instituciones del Estado que deberían garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos, ha sido calificado como insuficiente por algunos miembros de la Comisión que vela por las garantías fundamentales en el Legislativo.
Derivado de la visita del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos, Carlos Fión, reconoció que el trabajo del Legislativo ha sido un fracaso.
Según Fión, el Congreso no tiene la capacidad de legislación que contribuya a que Guatemala salga del subdesarrollo y se puede interpretar una falta de disposición de los diputados para apoyar a los guatemaltecos.
El diputado resaltó que el comunicado evidencia una realidad que para ninguna persona es un secreto, pues en Guatemala hay una seria desigualdad.
CONFIRMAN RESPALDO
Tanto Fión como la secretaria de esa Sala de Trabajo, Nineth Montenegro, reiteraron el apoyo al procurador de los derechos humanos, Jordán Rodas, quien semanas atrás fue criticado fuertemente por la diputada Patricia Sandoval, presidenta de esa Comisión.