POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El Ministro de Gobernación, Francisco Rivas, pidió “responsabilidad social” a las empresas de telefonía móvil para bloquear las señal telefónica que aún tiene cobertura en los centros preventivos del país. Según Rivas, es desde dichos lugares en donde se generan las llamadas de extorsiones, pero a pesar de los esfuerzos, no han sido funcionales los bloqueadores de señal.

Recientemente, la empresa de telefonía móvil Movistar fue objeto de distintos ataques por supuestas extorsiones.

En vista de estos ataques, el Ministerio de Gobernación (Mingob) aún realiza investigaciones para identificar a todos los implicados y determinar quienes han sido los ejecutores de los atentados.

Esta mañana, el ministro Francisco Rivas, aseguró que hasta ahora Movistar es la única empresa que ha sido punto de ataques. Sin embargo, también mencionó que existe responsabilidad de las empresas en cuanto al bloqueo de su señal telefónica en los centros preventivos, de donde salen las llamadas para realizar extorsiones.

“Es la única empresa que hemos tenido conocimiento que está siendo víctima de extorsión y a la cual le estamos apoyando, y a la cual le pedimos una responsabilidad social porque la extorsión ellos la están recibiendo gracias a las llamadas que se generan desde acá”, dijo Rivas durante una conferencia ofrecida en el Centro de Detención Preventiva ubicado en la zona 18.

En ese lugar, al igual que en otras cárceles del país, no debería haber acceso a la señal de teléfonos, pero los celulares aún funcionan y eso ha permitido las prácticas de extorsión dentro de los preventivos

“La señal telefónica es de las empresas y eso es lo que le hemos pedido al Congreso también, que le prohíba a las empresas generar esta señal”, comentó Rivas.

El funcionario admitió que los bloqueadores de señal no sirven, por lo cual indicó esperaría que las empresas con su tecnología impidan las llamadas telefónicas desde estas cárceles.

“Los bloqueadores han funcionado parcialmente, pero salen comunicaciones telefónicas desde distintos centros, pero se está reduciendo la cantidad de dispositivos a las cárceles”, expresó.

ATAQUES A MOVISTAR

La semana pasada, la empresa Movistar anunció la suspensión de actividades debido a ataques que perpetraron supuestos extorsionadores en la zona 18, la colonia El Milagro, La Parroquia y en zona 10.

En seguimiento a eso, dijo Rivas, se les está atendiendo desde la perspectiva de atención victimológica.

Se han llevado a cabo capturas contra algunos perpetradores de estos hechos y se está buscando al resto de responsables, puntualizó.

Artículo anteriorEquipos de Rayos X y escáner costaron Q13 millones a Gobernación
Artículo siguienteSave the Children: 50 niños y adolescentes fueron asesinados cada mes en 2017