Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, Adim Maldonado, confirmó que dicha Sala de Trabajo ya finalizó el proceso de análisis del proyecto de Presupuesto definiendo el techo para el 2018 en 84 mil 556 millones de quetzales. El mismo podría ser entregado el próximo miércoles a los jefes de bloque.

Maldonado aseguró que el techo presupuestario que definieron los diputados para el próximo año contiene una reducción considerable en las carteras del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) con 1,500 millones de quetzales, Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) con 100 millones y varios préstamos que el Ministerio de Finanzas había incluido dentro del documento sin haber sido aprobados.

“Estamos imprimiendo el documento final y entre hoy y mañana estaré reuniendo las firmas de los integrantes de la Comisión para que podamos entregar el proyecto con los cambios que consideramos el próximo miércoles en jefes de bloque para que se incluya dentro de la agenda”, explicó.

Maldonado excusó, además, que el dictamen se había programado hacer público hoy, pero debido a que el Congreso se declaró en Sesión Permanente desde el pasado martes, se deberá esperar a que se agote la agenda mañana y oficializar una reunión nueva para elaborar la agenda del jueves.

“Aunque corra hoy a ingresarlo no se va a poder conocer el tema hasta el miércoles, le hemos reducido también a la deuda pública y los préstamos que no están aprobados por el Congreso y que ya formaban parte del techo de 87 mil 900 millones de quetzales que se habían propuesto”, indicó.

APOYARÁN PROYECTO

Por su parte, el integrante de la bancada TODOS, Felipe Alejos, aseguró que con esta reducción el bloque estaría apoyando el proyecto pues en un principio se opusieron por un incremento insostenible en la propuesta.

El jefe de la bancada Movimiento Reformador, Jaime Regalado, indicó que aunque hoy no fueron convocados para reunirse, de forma personal apoyará el proyecto como fue dictaminado pues el país necesita inversión para solucionar los problemas que atraviesa en vez de recortes presupuestarios.

“Se han estado viendo los temas de reducción de las carteras que han tenido baja ejecución este año pero tenemos claro que con reducir el Presupuesto para temas importantes no podemos ayudar a que se solucionen los problemas”, anotó.

 

Artículo anteriorBloques piden conocer reformas a Ley Electoral este año
Artículo siguienteHRW advierte graves amenazas en la lucha contra la corrupción e impunidad