Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
Con la captura del diputado Roberto Kestler, integrante de la bancada TODOS, los legisladores del Congreso de la República durante la octava legislatura que han dejado su curul podría aumentar a 14, situación que ha permitido el regreso de algunos exparlamentarios o nuevos integrantes al Legislativo.
Las situaciones que más han propiciado estos cambios son las capturas, sin embargo también se han registrado renuncias y fallecimientos. Si el parlamentario Kestler es ligado a proceso por el Caso Negociantes de la Salud lo reemplazaría Edna Soto de Kestler, esposa del capturado.
Luis López, director legislativo del Congreso aseguró que hasta que Kestler no sea ligado a proceso el Congreso no puede declarar vacante la curul que ocupa ni llamar a la ciudadana para que lo reemplace.
RECUENTO
El primero en dejar su curul fue Edgar Zamora quien no pudo permanecer en el cargo debido a que carecía de finiquito, en su lugar fue juramentado Manuel Díaz Durán el 28 de enero del año 2016, quien se integró al bloque Viva.
El 1 de junio del 2016 fue declarada vacante la curul del diputado Julio César López Villatoro, del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Selvin García, de CREO, quienes renunciaron al cargo tras ser señalados de beneficiarse de plazas fantasma dentro del Congreso. En sustitución de ambos parlamentarios asumieron Lucrecia Carola y Juan Carlos Bautista, respectivamente.
El 18 de agosto del 2016 fue juramentado Armando Melgar Padilla de FCN-Nación, en sustitución de Alcides Arias, quien solicitó un permiso a la Junta Directiva para ausentarse de sus labores parlamentarias por tiempo indefinido.
El diputado Fernando García Gudiel, regresó al Congreso de la República el 22 de septiembre del 2016 tras ser llamado para ser juramentado en sustitución de Luis Rabbé, quien se encuentra prófugo de la justicia tras ser señalado de beneficiarse de plazas fantasma dentro de ese Organismo.
El 28 de marzo del 2017 se hicieron efectivas 3 juramentaciones, la primera fue de Karina Paz como diputada de la UNE en sustitución de César Fajardo, la segunda fue Pedro Pablo Saj en sustitución de Manuel García Chutá, ambos ligados a proceso penal por beneficiarse de plazas fantasma dentro del Congreso. Mientras que Adriel Orozco fue juramentado en sustitución de Edgar Ovalle, subjefe de bancada de FCN, quien se encuentra prófugo de la justicia por su presunta vinculación en el caso Creompaz.
El 2 de abril del 2017 fue juramentado Eduardo Cruz en sustitución de Carlos López Girón de la UNE, quien se encuentra prófugo de la justicia tras ser sindicado de beneficiarse de plazas fantasma dentro del congreso.
El 2 de Agosto fue juramentado Enrique Álvarez como diputado del bloque Convergencia en sustitución de Álvaro Velásquez quien fue localizado sin vida en el interior de su vivienda en julio pasado.
El 5 de septiembre Andrea Villagrán fue juramentada como diputada del bloque TODOS en sustitución de Cristian Boussinot quien fue enviado a prisión provisional por un caso de plazas fantasma.
El 7 de septiembre del 2017 fue juramentado Ranfery Montúfar como diputado de Encuentro por Guatemala tras la renuncia de Enrique de León Asturias, quien dimitió de su curul por quebrantos de salud.
La última juramentación que ha realizado el Congreso fue la de Leslie Valenzuela Paz quién se integró al bloque UNE el 26 de septiembre en sustitución de Domingo Bámaca, quién perdió la vida en un accidente de tránsito.