Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

La solicitud de antejuicio contra el alcalde Álvaro Arzú deberá ser resuelta por una Corte de Apelación, si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) considera razonable darle trámite. No obstante, aún pesan dudas de la elección de los magistrados en el proceso de 2014, a través de un acuerdo entre los partidos políticos Lider y PP, que fue ventilado por la denuncia de la exmagistrada civil Claudia Escobar.

La denuncia de Escobar llevó a prisión al expresidente del Congreso, Gudy Rivera, por negociar con la funcionaria su continuidad en el Organismo Judicial (OJ) a cambio de unas resoluciones favorables para la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti, ahora encarcelada por acusaciones de corrupción.

Analistas consideran que esos antecedentes generan dudas, puesto que será la CSJ y una Sala Penal las que conozcan el antejuicio contra el alcalde y expresidente Arzú.

Álvaro Montenegro del movimiento Justicia Ya, señaló que los grupos de corrupción siempre tratan de salvar a sus aliados.

“Son redes entre abogados, municipalidad, gobierno central, presidios, crimen organizado…hay vínculos con la CSJ, entonces lo complejo es desarticular esas redes”, precisó.

Christians Castillo, analista político, afirmó que las dudas sobre la actual Corte continúan, a pesar de haber mostrado una conducta apegada en la justicia en sus últimos años.

“Hay un riesgo siempre en los actuales integrantes del OJ de que haya señalamientos de amistad o vínculo, incluso entre las mismas estructuras que, en definitiva la forma en cómo se integraba el OJ generaba esas tramas de poder cruzado, y relación entre políticos y operadores de justicia”, afirmó.

CSJ ESPERA EXPEDIENTE ANTES DE HABLAR DE LA DENUNCIA CONTRA ARZÚ

La Hora intentó conseguir las posturas de los magistrados de la CSJ para conocer de qué forma garantizarían la transparencia al momento de conocer la denuncia contra el Alcalde capitalino, pero por no conocer aún el proceso los togados Nester Vásquez Pimentel, María Eugenia Morales y Rafael Rojas manifestaron que no pueden emitir su opinión.

El presidente electo de la CSJ, José Pineda Barales, no atendió las llamadas telefónicas al igual que Delia Dávila, Vitalina Orellana y Silvia Patricia Valdés.

DETENCIÓN DE AMIGO DE STALLING SIN MAYOR INCIDENCIA

Entre los detenidos ayer por el caso Caja de Pandora figura el abogado Marco Antonio Rossell, amigo de la magistrada Blanca Stalling, pero los consultados no creen que esa amistad genere incidencia en los procesos que se ventilen en el Organismo Judicial.

Antejuicio contra Arzú continúa trámite en el OJ

POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Gestión Penal del Organismo Judicial (OJ) asignó el antejuicio contra el alcalde Álvaro Arzú al Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal, a cargo del juez Eduardo Cojulún. No obstante, el juez deberá inhibirse de conocer el expediente y trasladarlo a la Corte Suprema de Justicia, instancia que deberá determinar si admite o no para su trámite la denuncia.

Artículo anteriorLa mejor transparencia en denuncia contra Arzú es que el caso avance
Artículo siguienteEmbajada a empresarios: lucha contra corrupción es clave para inversión