Foto: Embajada de Estados Unidos.

Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis E. Arreaga, se reunió con representantes del sector privado, con quienes conversó sobre la importancia de luchar contra la corrupción para mejor el clima de inversión en el país.

Arreaga se reunió con representantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y la Fundación para el Desarrollo (Fundesa).

“El Embajador Arreaga conversó con miembros del CACIF y FUNDESA sobre trascendencia –de la- lucha contra la corrupción para un clima favorable de inversión”, fue la información sobre la reunión que plasmo la Embajada de Estados Unidos en Guatemala en su cuenta de la red social de Twitter.

En el encuentro, el embajador enfatizó el apoyo de los Estados Unidos y la labor conjunta de los sectores de la sociedad guatemalteca, para facilitar la generación de oportunidades que ayuden a reducir los indicadores de desempleo.

Se trató de contactar a algún asistente a la reunión pero remitieron con Javier Zepeda, director de la Cámara de Industria de Guatemala para explicar los pormenores de la misma, sin embargo, advirtió que no había estado presente en la misma.

Al ser consultado sobre los temas abordados por Arreaga y el sector empresarial esto fue lo que dijo: “»El combate a la corrupción es algo que tenemos claro que es nuestra prioridad, pero de la mano de generar una reactivación económica en el país para generar muchas más oportunidades de empleo y de un crecimiento económico».

Sobre lo que dijo Arreaga del apoyo de Estados Unidos para generar más empleos aseguró: «Es positivo, nosotros creemos que eso es lo que necesita el país en este momento, paralelo a la lucha contra la corrupción, generar una inyección de reactivación económica para más empleo formal y combatir la pobreza y eliminar la migración».

En sus primeros días como nuevo embajador estadounidense en Guatemala, Luis Arreaga se ha reunido con varios sectores de la sociedad y autoridades de los tres organismos del Estado, así como la fiscal general, Thelma Aldana y el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez; en donde ha reafirmado el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra la corrupción emprendida en Guatemala.

Artículo anteriorAntejuicio Arzú: preocupa origen de CSJ y Cortes de Apelaciones
Artículo siguienteCorrea y Altuve dan a Astros ventaja de 2-0 sobre Boston