POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt

El Canche GT es un personaje conocido entre los migrantes guatemaltecos en Estados Unidos por su humor en la red social de Facebook, pero también por su convicción de ayudar a la niñez de Guatemala, para quienes recauda juguetes para enviárselos a los niños más necesitados del país.

Nacido en Santa Elena Flores Petén, Edvin Flores más conocido en las redes sociales como El Canche GT, migró hacia Estados Unidos hace doce años para establecerse en el estado de Maryland.

En Guatemala, Flores se profesionalizó en magisterio a nivel primario en la Escuela Normal para Varones. Desde que migró su trabajo ha estado vinculado a la construcción, “siempre he trabajado en esto, fueron diferentes tipos –de construcción, pero sí –siempre en esta área-”.

En retrospectiva, el connacional comentó que tomó la decisión de migrar ante la falta de oportunidades de empleo y superación en Guatemala, y porque deseaba un mejor futuro para él y su familia.

En un principio, la página de humor El Canche GT, surgió como un pasatiempo, pero se convirtió en una herramienta para promover la cultura guatemalteca en Estados Unidos, así como información sobre la música nacional, rock, fútbol, pintores, escritores, entre otros.

“Al final creo que a la gente le gusta esa parte de uno, de ser guatemalteco por más difícil que esté la situación… cuando yo ya empecé a llamar la atención de la gente, empecé aprovechar y hacer eventos que llamamos Juguete-maratón”, explicó.

JUGUETES Y SONRISAS PARA LOS NIÑOS
Los eventos que organiza El Canche GT consisten en la donación juguetes, que luego se entregan a niños de escasos recursos en Guatemala.

Al mismo tiempo, el entrevistado señaló que la respuesta a esta iniciativa ha tenido buena aceptación entre los connacionales, los donativos se han distribuido en comunidades de Petén, Chiquimula, Escuintla y la Capital.

“Yo siempre ando transmitiendo videos, para que la gente vea que todo llega a su destino, porque siempre hay gente que trata de…no sé porque somos así los guatemaltecos, pero cuando alguien hace algo bueno siempre le buscamos defectos y levantar falsos… pero al final lo que pasa es que yo no pierdo porque se le niega un juguete a un niño, yo no gano nada haciendo esto”, enfatizó el connacional.

Para esta labor, El Canche GT, su familia y amigos, se han constituido en sus soportes para sacar adelante la iniciativa, además, le ayudan a clasificar los juguetes de acuerdo a edades y coordinan otros aspectos de logística y horarios para entregar las donaciones.

Ver los videos de cuando se entregan las donaciones, para El Canche GT, resulta un incentivo y una experiencia única para continuar aportando a la felicidad de la niñez guatemalteca.

“Eso es lo que te motiva a seguir, porque al final de cuentas ellos van a ser los que van a tomar el país algún día, con eso demostramos que hay gente buena y ellos pueden ser buenos, nosotros podemos cambiar Guatemala, aunque sea desde otro país”, añadió.

SIEMPRE SOLIDARIO
En tragedias y emergencias también trata de apoyar a las necesidades que surjan en Estados Unidos, junto a su esposa han viajado por varias horas a diversos estados, aunque no logra llegar a todos por la distancia y el tiempo busca la manera de colaborar con el prójimo y necesitado, “nos vamos en carro a veces hasta diez horas de camino, y nos hemos ido hasta bajo la lluvia para apoyar”.

Al mismo tiempo señala que con su iniciativa solo espera que más personas se unan para ayudar, y enfatiza en la importancia de las redes sociales para transparentar las donaciones.

Para que los migrantes consigan sus metas, El Canche GT, recomienda enfocarse en los aspectos positivos y no los negativos del país, “que la corrupción no nos empañe el paisaje, tenemos un país maravilloso con gente que trabaja duro, campesinos que se levantan a trabajar a cultivar el maíz, frijol y gente que madruga a los mercados… debemos enfocarnos en eso”.

Asimismo hace la invitación a que lo conozcan y vean el trabajo que realiza, para que más personas se unan a la iniciativa y ampliar la ayuda para la niñez guatemalteca.

“Yo trabajo de lunes a viernes en construcción, y después hago esto porque me gusta”, aunque es cansado, El Canche GT, asegura que disfruta lo que hace y por eso insta a que los buenos guatemaltecos se unan para hacer un verdadero cambio, aunque sea lejos del país.

ESPERAN SU APORTE
Seguir las publicaciones y actividades de la página de El Canche GT, es muy sencillo, y para enterarse de sus eventos, únicamente debe buscarlo con ese nombre en la red social de Facebook, plataforma en la que constantemente comparte contenidos.

“Al final creo que a la gente le gusta esa parte de uno, de ser guatemalteco por más difícil que este la situación… cuando yo ya empecé a llamar la atención de la gente, empecé aprovechar y hacer eventos que llamamos juguete maratón”.

“Yo siempre ando transmitiendo videos, para que la gente vea que todo llega a su destino, porque siempre hay gente que trata de…no sé por qué somos así los guatemaltecos, pero cuando alguien hace algo bueno siempre le buscamos defectos y levantar falsos… pero al final lo que pasa es que yo no pierdo porque se le niega un juguete a un niño, yo no gano nada haciendo esto”.
EDVIN FLORES –“EL CANCHE GT”-.

Artículo anteriorBayron Leiva expone su pasión por la historia de Gualán, Zacapa
Artículo siguienteMigrantes siguen luchando por ganarse su espacio en un país que ayudan a mantener