Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) no respondieron a la consulta del Congreso que buscaba el consejo de la máxima Corte para nombrar al sucesor de Blanca Stalling, luego de que el Consejo de la Carrera Judicial la separó del cargo por guardar prisión preventiva.
La decisión de la CC fue pública en una conferencia de prensa en la que los magistrados argumentaron que no dieron respuesta al Congreso, porque no había ningún elemento de carácter constitucional en la inquietud, dejando la decisión en manos del Legislativo.
Desde el pasado 12 de mayo, Blanca Stalling fue separada del cargo por fallo del Consejo de la Carrera Judicial, sin embargo, el Congreso no se atrevió a nombrar un reemplazo y pidió una recomendación.
A finales de junio, el Congreso le pidió a la CC que emitiera una opinión sobre el tema, para establecer si podían reemplazar a Stalling.
El Legislativo preguntó si el nombramiento del nuevo magistrado sería definitivo, si los candidatos para sustituirla debían ser seleccionados del listado presentado por la Comisión de Postulación, y que dudaban de la legalidad de los fallos de la CSJ al estar integrado por 12 magistrados titulares y un eventual suplente.
Hasta el momento el pleno judicial solo ha estado integrado con 12 magistrados titulares y el nombramiento del sucesor podría ser clave para la elección del próximo presidente de la CSJ, el cual cobra relevancia porque va a dirigir la postuladora para definir la terna para seleccionar al nuevo Fiscal General.
Blanca Stalling es acusada por el Ministerio Publico (MP) de haber utilizado su puesto como magistrada, para manipular a uno de los integrantes del tribunal que iba a juzgar su hijo, Otto Fernando Molina Stalling, señalado en actos de corrupción en el seguro social.