POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Dos magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sostienen la postura de que es necesario revisar nuevamente las resoluciones emitidas por el Registro de Ciudadanos en las que los partidos Frente de Convergencia Nacional (FCN) y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) salieron librados de su cancelación por incumplir normativas relacionadas al financiamiento electoral.

La presidenta del TSE, María Eugenia Mijangos, junto con el magistrado Julio Solórzano sostienen la idea de que es necesaria dicha revisión, frente a la postura de los tres magistrados restantes.

En reuniones del pleno, los magistrados del TSE han discutido la postura que tomarán frente a las críticas ocasionadas por la resolución emitida por el Registro de Ciudadanos, mediante la cual los partidos UNE y FCN no fueron cancelados a pesar de estar en proceso de investigación por indicios de financiamiento electoral ilícito.

Hasta ahora, el pleno no ha comunicado una postura oficial al respecto. Sin embargo, preliminarmente son tres los magistrados que han manifestado en las reuniones su desacuerdo a realizar una nueva revisión. Los magistrados en desacuerdo son: Rudy Pineda, Jorge Mario Valenzuela y Mario Aguilar.

ANALIZAN SI SE DEBE “REVISAR LO REVISADO”

El magistrado Jorge Mario Valenzuela explicó que aún siguen analizando la postura al respecto y que para su análisis pidieron la opinión del auditor, como experto en el tema.

“Hemos platicado nada más, pero no existe ninguna constancia de eso, no hay nada oficial solo hemos estado platicado del tema, pero no está plasmado en ningún documento”, dijo para descartar que una votación formal ya haya sido resuelta en el pleno.

Asimismo, explicó que está en proceso de análisis “un informe del auditor en donde preguntamos si es factible revisar lo que ya se resolvió”.

“Ellos ya hicieron su trabajo de auditoría entonces se le está consultando si se puede volver a revisar lo revisado”, dijo.

Sin embargo, el partido FCN no fue auditado por no cumplir con los tiempos en la entrega de informes con información sobre su financiamiento.

A ese respecto, el magistrado explicó que el departamento de auditoría del TSE tiene independencia para hacer auditorías, no necesita orden del pleno, por lo que sería innecesaria una disposición de los magistrados para que se realice una nueva auditoría.

PIDEN REVISIÓN

Mijangos y Solórzano, por el contrario, defienden la postura de que dichas resoluciones sí deben someterse a una nueva revisión.

Sin embargo, esta es una decisión que se tomará como pleno, según la votación.

El pleno, aunque ya ha evidenciado la postura de los magistrados, aún no oficializa la decisión de salvar o no a los partidos que actualmente están siendo investigados.

Es un tema que vamos a discutir hoy, dijo Valenzuela.

 

 

Artículo anteriorOrganizaciones sociales y grupos de pensamiento aportarán a propuesta de reformas LEPP
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL