POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) se manifestó a favor de los cambios en el Código Penal, en un comunicado de prensa publicado la semana pasada, sin embargo, en el mismo indicaron que no estaban de acuerdo con la forma en que los hizo el Congreso de la República.
Según el comunicado de prensa difundido el pasado 13 de septiembre, el CACIF indica que “considera fundamental preservar las instituciones políticas de Guatemala para que, en un marco de transparencia y diálogo, se permita una reforma integral y responsable de nuestra normativa penal, así como de la Ley Electoral, de los partidos políticos y su financiamiento”.
La Hora trató de comunicarse con el presidente del CACIF, Antonio Malouf, para que ampliara esta información. Sin embargo, las llamadas de este medio no fueron respondidas.
“Estas reformas legales fueron aprobadas en tiempo y modo que únicamente pueden hacer llegar a la conclusión de que fueron diseñadas para asegurar impunidad y representan un retroceso en la lucha por un efectivo Estado de derecho”, explicó la gremial empresarial en el comunicado de prensa.
Dichos cambios en el Código Penal, que posteriormente fueron enmendados, generaron un repudio social contra el Congreso de la República, entidad a la que han señalado de entablar un “pacto de corrupción” para procurar la impunidad.
Los diputados recularon en su protesta ante la presión social que se generó y pese a que han pedido disculpas a la población, esta sigue demandando una depuración en el Legislativo.