Por José del Águila
jaguila@lahora.com.gt

La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público interpuso un amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con el cual busca revocar el fallo judicial emitido por la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, que desestimó el antejuicio contra el alcalde capitalino, Álvaro Arzú, por incitar a la violencia.

Arzú fue denunciado por el ciudadano Luis Alberto Veliz Luna, debido a que durante la celebración del VI aniversario de la Plaza El Amate, el jefe edil ofreció “leños” a comerciantes para que sacaran a “morongazos” a vendedores ambulantes que no contaran con autorización para estar en el lugar. Luna expuso que ello constituía una actitud violenta por parte del alcalde.

Melvin Medina, jefe de la Fiscalía de Delitos Administrativos, explicó que el razonamiento de la sala ni siquiera es de naturaleza jurídica, por lo cual considera que la resolución se debe enmendar.

En la resolución, los magistrados expusieron que el discurso pronunciado por Arzú causó “risas” y “aplausos” entre las personas que se encontraban en la celebración. Según los magistrados, esto demuestra que el jefe edil no promovió la violencia como se indica en la denuncia.

“Las frases que profirió (Arzú) se estima las hizo en son de broma ya que las mismas lo que causó (sic) en el auditorio fue risas y aplausos, y no con el ánimo de incitar a la violencia y llevarla a la práctica (…)”, justificaron los magistrados.

La resolución de la sala fue emitida por su presidente, Gustavo Adolfo Dubón Gálvez, y los vocales primero y segundo, Roaldo Isaías Chávez Pérez y Eduardo Galván Casasola, respectivamente.

Ahora, será el pleno de magistrados de la CSJ los que decidan si la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones debe enmendar su resolución o, por el contrario, se confirma.

OTRAS DECLARACIONES
Arzú volvió a proferir un discurso violento el pasado 29 de agosto, durante una reunión en la que participaron varios alcaldes para manifestar su apoyo al presidente Jimmy Morales por el antejuicio que recién se presentó en su contra por financiamiento electoral ilícito.

En el evento, Arzú dijo: “Yo firmé la paz, pero también puedo hacer la guerra”.

 

Artículo anteriorORGANISMO JUDICIAL
Artículo siguienteBotín Registro de la Propiedad: Rechazan amparos de los Morales