Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

La Comisión Pesquisidora que analizará el antejuicio contra el Presidente Jimmy Morales afirma que analizar el expediente contra el mandatario les llevará más de cinco días, como ordenó ayer el Congreso tras aceptar una moción del jefe de bancada del oficialismo, Javier Hernández.

El diputado Julio Ixcamey, que preside la Comisión, señaló que no van a acatar el tiempo estipulado ayer en el pleno, afirmando que la ley en materia de antejuicio les respalda y tomando como principal punto lo voluminoso del expediente, por lo que solicitarán una ampliación.

Hoy oficialmente ya recibieron los documentos que detallan la denuncia presentada contra el Presidente, al momento de celebrar la primera reunión de la Pesquisidora en el Salón del Pueblo del Congreso de la República.

La Pesquisidora solo estuvo integrada por cuatro de los cinco diputados electos, ya que Juan José Porras se encuentra en Chile, tras ser invitado a un Congreso de la Organización de Estados Americanos (OEA), por lo que tiene previsto regresar a Guatemala mañana a eso de las 17:00 horas.

PROCEDIMIENTO

Tras recibir formalmente los señalamientos contra el Presidente la Comisión deberá de crear un cronograma en el que tendrán como primer punto fijar la ratificación de la denuncia por financiamiento electoral ilícito, que fue promovida por el Ministerio Publico (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Ayer durante la sesión plenaria el diputado Orlando Blanco pidió conocer el antejuicio contra el Presidente Morales, para avanzar en el expediente, a pesar de la oposición del diputado Fernando Linares Beltranena, que no fue apoyado por la mayoría del Congreso.

SIN PRESIONES

Los integrantes de la Comisión señalaron que no han recibido ningún intento de comunicación por los congresistas del Frente de Convergencia Nacional (FCN Nación) y tampoco de personas allegadas al Presidente Morales.

El grupo de cinco diputados deberá de analizar los hechos denunciados y emitir un informe que será expuesto al pleno de diputados, para determinar si procede o no retirar la inmunidad al Presidente para una investigación penal.

Artículo anteriorEl peligroso huracán Irma golpea a islas del Caribe
Artículo siguienteEl Congreso de la República y la corrupción en el país