POR REDACCIÓN LA HORA
Lahora@lahora.com.gt

En entrevista con Diario La Hora, el embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Todd Robinson dijo que en estos momentos el gobierno debe decidir si es parte o no de la lucha contra la corrupción e invitó a la población a respaldar a quienes estén comprometidos con esa convicción.

Robinson lamentó la decisión del presidente Jimmy Morales de expulsar al titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, al ser consultado sobre la decisión de declararlo non-grato “es un lástima, hemos perdido uno de nuestro equipo tan importante como el comisionado”, manifestó.

“Claro van a ver consecuencias por la decisión tan fuerte por parte del gobierno de Guatemala, hasta ahora el gobierno ha mostrado su compromiso en la lucha contra la corrupción e impunidad”, añadió cuando se le cuestionó cómo percibía los últimos acontecimientos del país.

En medio de su respuesta, se acotó si se refería a que la confianza en la postura del Gobierno contra la corrupción había mermado tras la decisión de expulsar a Velásquez, a lo que respondió: “antes de esta decisión sí, pero con esta decisión a mi juicio han dañado la confianza en su compromiso en la lucha”, apuntó.

Sobre la posibilidad que el Presidente no cumpla el amparo otorgado por la Corte de Constitucionalidad para frenar la expulsión de Velásquez, Robinson dijo que podrían encontrarse varias interpretaciones de la situación: “Para mi es claro ¿el presidente y el gobierno es parte del equipo luchando contra la corrupción o no?, y ha puesto en juego nuestra confianza que este gobierno podría parte del equipo en contra de la corrupción e impunidad”, puntualizó.

En otra parte de la entrevista, recordó que han buscado el acercamiento del Ministerio Público y la CICIG con la comunidad internacional procurando justicia para los guatemaltecos.

Robinson expresó que ha tenido conversaciones con miembros del gobierno y reconoció que la situación en estos momentos es difícil. Además, indicó que podría darse un pronunciamiento del Departamento de Estado por lo que está sucediendo en Guatemala.

INVITA A LA CIUDADANÍA

Por último, Robinsón envió un mensaje a la población guatemalteca, “para la sociedad guatemalteca es muy fácil, ellos han visto los avances en la lucha contra la corrupción e impunidad, toca a ellos apoyar todas las personas que están luchando, poniéndose al servicio de la sociedad –para- mejorar las condiciones del país y eso incluye al sector privado, universitarios, a todos en la sociedad guatemalteca, es muy importante que hoy más que nunca apoyen todo paso de las autoridades que están en la lucha contra la corrupción”.

Artículo anteriorTres magistrados de CC suspenden la salida de Iván Velásquez
Artículo siguienteObispos: el Presidente debe asumir su responsabilidad