POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt

Luego de que la Procuraduría General de la Nación (PGN) recomendó al presidente Jimmy Morales denunciar al excomisionado presidencial para los migrantes, Marvin Mérida, por excederse en sus funciones al contratar a una firma de cabildeo político en Estados Unidos a nombre del mandatario, el analista Jorge Santos explicó que el Ejecutivo ya tiene luz verde para actuar y no debería pensarlo dos veces.

Sin embargo, el Presidente no ha dado una afirmación contundente sobre si denunciará a Mérida; en cambio, al ser consultado por la prensa, se retiró molesto señalando que el tema ya ha sido más que explicado.

«Él –Presidente– debería estar molesto con él mismo por volver a mantener este modelo clientelar y corrupto, que es lo que realmente está operando en estas circunstancias. Esta persona era su amigo sin conocimiento alguno en la función pública y desde la amistad le nombró manteniendo ese mismo esquema clientelar y corrupto», dijon Santos.

En varias ocasiones Morales ha asegurado que no tenía conocimiento de las acciones de Mérida, quien contrató a abogados lobbistas para influir en Estados Unidos en contra de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

El migrante Juan Carlos Pocasangre añadió que el Presidente debe decidir entre proteger a una persona o a más de dos millones, porque todo lo que Mérida ha hecho en Estados Unidos para debilitar la lucha contra la corrupción puede perjudicar a los guatemaltecos que no han legalizado su situación en ese país.

Artículo anteriorLegislativo a las puertas de suscribir un nuevo pacto colectivo de condiciones laborales
Artículo siguienteMP y Pronacom sostendrán una reunión sobre el Plan Alianza para la Prosperidad