Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El Secretario de Política Criminal del Ministerio Público (MP), Rootman Pérez, informó que esta semana Acisclo Valladares, comisionado del Programa Nacional de Competitividad de Guatemala (Pronacom), solicitó una reunión con las autoridades de la institución, para dar seguimiento a la inclusión del ente investigador en el presupuesto designado al Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN).

De acuerdo con Pérez, aunque no se ha establecido el día de la reunión, están interesados en mantener buena comunicación para que se le dé seguimiento al tema.

“Creemos que es importante, ojalá que la reunión tenga los frutos esperados, que al final en la reunión podamos establecer la ruta para que el Ministerio Público sea finalmente incluido dentro del Plan, para poder llevar a cabo los diferentes proyectos que tenemos previstos para ejecutar con fondos del Plan”, dijo.

Aunque ya se le comunicó a Valladares el uso que tendrían los fondos del PAPTN en el MP, se volverán a plantear los proyectos que se tienen previstos, comentó Pérez.

De acuerdo con el ente investigador, el destino de los fondos sería dirigido a la expansión de fiscalías territoriales, además el fortalecimiento tecnológico de las capacidades de investigación y persecución penal, con la adquisición de equipo especial como escáneres que permitirían identificar la presencia de drogas, entre otros.

La Hora intentó obtener comunicación con Valladares, comisionado del Pronacom, a fin de conocer sobre los puntos a tratarse en la reunión, no obstante hasta el momento no ha respondido a las llamadas efectuadas a su teléfono celular.

En junio pasado el presidente Jimmy Morales viajó junto a una comitiva integrada por ministros de varias carteras, así como representantes del Pronacom, a una conferencia en Estados Unidos en la que se discutieron temas relacionados al Plan Alianza para la Prosperidad.

En esa ocasión el Ejecutivo no incluyó a la Fiscal General del MP, mientras que sus homólogos de El Salvador y Honduras sí lo hicieron.

Artículo anteriorSantos: Presidente caería en ilegalidad al no denunciar a Marvin Mérida
Artículo siguienteSUCESOS