Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía contra la Corrupción y la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), ha solicitado información de diputados al Congreso, en dos ocasiones, que podría vincularlos con acciones anómalas dentro del Legislativo.
La vocera del ente investigador, Julia Barreda, aseguró que debido a que no se tiene un control estricto de los procesos de las investigaciones, esos procesos son los únicos que han sido conocidos públicamente.
Primero, el MP solicitó un listado de los diputados que participaron en la votación en donde se aprobó un préstamo que pagaría la ampliación y recuperación de una carretera con la polémica empresa brasileña Odebrecht.
Mientras que hace unos días la Fiscalía contra la Corrupción del MP solicitó al Congreso la certificación del acta de nombramiento y toma de posesión de al menos 35 diputados del período 2012-2016.
El listado incluye al menos a 15 diputados que aún siguen en la octava legislatura y de 19 legisladores que no fueron reelectos para este período.
DIPUTADOS INVOLUCRADOS
Entre los diputados que se encuentran en el listado se puede mencionar a integrantes de las bancadas del Partido Patriota, Lider, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), GANA, Unión del Cambio Nacional (UCN), Frente de Convergencia Nacional (FCN), Movimiento Reformador (MR) y varios independientes.
Entre los diputados ligados a otros casos de corrupción destacan: Christian Boussinot de la bancada TODOS, Julio César López y José Domingo Trejo de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el excongresista Edgar Cristiani, del Partido Patriota (PP).
El listado también menciona a los diputados: Rubén Rolando Pérez, Rodolfo Castañón, Mario Taracena, Mario Estrada, Luis Fernández, Juan José Porras, Abraham Ermitaño Roblero, Mirza Arreaga, Miriam Pineda y Delia Karina Rivera de los partidos TODOS, FCN, UNE, UCN, Patriota y algunos independientes.
También menciona a los diputados: José David Echeverría, José Gándara; Hugo Morán, Dalio Berreondo, Carlos Batres, Simón Penados, Rubén Rolando Pérez, Ronald Arango, Rodolfo Castañón, Roberto Villate, Marvin Díaz, Julio César Xicay y Alicia Dolores Beltrán.
Además se solicita la misma información sobre los congresistas: Hernán Morán, Cesar Duarte, Carlos Mejía, Amílcar Castillo, Haroldo Quej, Carlos Alberto Martínez y Estuardo Galdámez.
EXTRAOFICIAL
El diputado Boris España, quien figura dos veces en el listado, dijo que de acuerdo a la información que conoce, la investigación podría estar vinculada a los privilegios de que gozaban los asesores.
España expresó que de manera extraoficial se conoce que la investigación podría derivarse de los viajes que realizaron los asesores de los parlamentarios.