POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Mediante una acción de inconstitucionalidad general parcial presentada desde el año pasado por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, el Ejecutivo busca que la Corte de Constitucionalidad (CC) declare con lugar la inconstitucionalidad del artículo 10 de la Ley de Consejos Departamentales de Desarrollo, que establece dentro de las funciones de los Consejos el «proponer al Presidente las ternas respectivas de candidatos a los cargos de gobernador titular y suplente».

El argumento de la acción se basa principalmente en que, según la Constitución corresponde al Presidente, en este caso Jimmy Morales, el nombramiento de los gobernadores y «no existe norma distinta a la Constitución que obligue al Presidente a seguir algún tipo de lineamiento para el nombramiento de gobernadores y por tanto ese artículo contraviene y tergiversa el orden constitucional».

PARTICIPACIÓN DE CODEDES

El documento expone que la Ley de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), al conceder esa atribución, permite un despliegue de orden democrático «que canaliza la preferencia del sector no gubernamental de aquellos, pero debe entenderse que el carácter propositivo de la norma no puede imponerse al precepto superior y por tanto de mayor fuerza normativa, por lo que el artículo de la ley citada deviene en una fórmula recomendatoria que puede orientar, pero no definir la decisión del Ejecutivo».

La acción resulta en cierta parte contraria a las resoluciones de la CC en las que ha decidido amparar provisionalmente a organizaciones civiles inconformes con el nombramiento de varios gobernadores.

INCONFORMIDADES

Al consultar con el secretario de Coordinación Ejecutiva, Jorge Arreaga, respecto a dichas inconformidades, indicó que sí se ha hablado respecto a ese tema y que en vista de ello fue que se presentó la acción de inconstitucionalidad.

«De hecho se interpuso una acción de inconstitucionalidad porque en la Constitución Política está establecido que el Presidente será quien nombre al gobernador, la laguna mental surge en la Ley de Consejos de Desarrollo en la que se dice que la sociedad civil propondrá una terna, pero proponer no es lo mismo que nombrar”, señaló.

Arreaga manifestó la preocupación del Ejecutivo ante el retraso de la CC para resolver y señaló que esta acción se presentó desde hace varios meses, el 27 de junio de 2016, pero el sistema de justicia ha sido tardío, pues aún están a la espera de la resolución.

En cambio, las acciones presentadas por otros grupos contra los nombramientos de gobernadores sí fueron atendidas.

POSIBLES CAMBIOS

Según dijo, hasta ahora no hay ninguna instrucción presidencial para hacer cambios en alguna de las gobernaciones. No obstante, el portavoz presidencial, Heinz Hiemann, indicó ayer en conferencia de prensa que antes del 18 de mayo podrían anunciarse modificaciones en estos cargos.

Artículo anteriorUNE y FCN aún no ofrecen pruebas de descargo 
Artículo siguienteInvestigan muerte de abogada