POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) repudió la muerte violenta de dos adolescentes en la colonia San Julián, en jurisdicción de la zona 6 de Chinautla.

Las jovencitas murieron ayer por heridas de arma de fuego, vestían un uniforme escolar del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) de la jornada vespertina.

Las adolescentes fueron identificadas por la Policía Nacional Civil (PNC) como Martina Roxana Nicolasa Hernández, de 17 años y Melani Susana Vásquez Díaz, de 15.

Nery Rodenas, de la ODHAG, lamentó la muerte de las estudiantes y destacó la importancia de que se deduzcan responsabilidades a quienes cometieron estos hechos.

“Para nosotros es triste ver como otros pueden disponer de la vida de personas adolescentes que todavía están forjando su vida, independientemente de qué tipo de historia pueden tener, este tipo de actitudes son condenables, pero es más condenable que las personas que cometen estas acciones no tengan un castigo. Cualquier muerte, en cualquier parte del mundo nos enluta como seres humanos”, refirió.

Rodenas lamentó la forma como se trata a la niñez en el país, y ejemplificó el caso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde el 8 de marzo murieron 41 niñas quemadas.

“El Estado está constituido para la protección de la persona y la familia, pero también debe diseñar programas específicos para la atención de los menores de edad, de las niñas, niños y adolescentes y en ese sentido creo que el Estado está quedándose corto, porque ha permitido que se cometan delitos y que los hechos surgieran de la forma como ocurrieron en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Para nosotros es triste que el Estado no cumpla”, argumentó.

MUERTES DE NIÑAS Y NIÑOS

Por otro lado, estadísticas de El Refugio de la Niñez, indican que entre el 1 de enero al 9 de marzo de este año, han muerto 159 niños, niñas y adolescente (NNA), por heridas de arma de fuego, arma blanca, decapitación y estrangulamiento.

En el año 2016, la organización social documentó 809 muertes violentas y en 2015 790.

Artículo anteriorMatan a dos personas
Artículo siguienteEE. UU. penalizará a quienes paguen a “Coyotes”