POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Fernando Castro, consultor en temas migratorios, refirió que en una visita a la frontera de Estados Unidos y México por parte de John Kelly, Secretario de Seguridad Nacional y del fiscal General, Jeff Sessions, dieron a conocer que continuarán ampliando el enfoque para detener la inmigración de indocumentados. Eso incluye procesar a padres inmigrantes que paguen a traficantes de personas o Coyotes, para llevar a personas a EE. UU., especialmente aquellos que trafican con niños, advertencia que deben tomar en cuenta los migrantes.

Según el análisis de Castro, esta disposición, aprobada en febrero, sería la causa en la disminución del flujo migratorio de menores migrantes y unidades familiares en 2017, aunado a que los Coyotes elevaron el costo para llevar a niños a EE. UU, la suspensión de atrapar y liberar, o que la cantidad de menores y unidades familiares entraron en los últimos meses de 2016, antes de la toma de presidencia de Donald Trump.

“Es de recalcar que tanto Kelly como Sessions, ambos involucrados directamente en competencias de política migratoria, reiteraron su propósito de hacer cumplir las respectivas normativas suscritas por el presidente Trump, para acabar con la inmigración irregular y el narcotráfico”, explica Castro.

El consultor agrega: Kelly considera que es “absolutamente esencial” seguir con la idea de construir un muro en la frontera con México para frenar la inmigración irregular, a pesar de que las detenciones de inmigrantes en la frontera han descendido drásticamente en los últimos meses.

REDUCCIÓN
Castro dice que a partir de 2017 la captura de menores migrantes no acompañados se redujo drásticamente comparado con octubre, noviembre y diciembre de 2016, ya que en el mes de enero fueron capturados 4,412; en febrero 1,914 y en marzo bajo nuevamente a 1,043 capturados.

“En el caso de unidades familiares, a partir de 2017 se nota la disminución, ya que en enero fueron capturados 31,577; febrero 18,754 y en marzo 12,193, según las estadísticas de la Patrulla Fronteriza, pudiendo ser los altos costos de cobro por los Coyotes que incrementaron al llevar a menores a EE. UU.; la advertencia de procesar a padres inmigrantes por utilizar Coyotes, o que el grueso de menores y unidades familiares hayan ingresado entre octubre y diciembre de 2016”, explica.

El consultor agrega que en entre octubre y diciembre de 2016, el total de menores migrantes no acompañados capturados por agentes de la patrulla fronteriza, fueron 21,246 y entre enero y marzo de 2017, fueron capturados 7,369, siendo significativa la baja de migración.

Castro concluye en que en el caso de unidades familiares capturadas entre octubre y diciembre de 2016, la patrulla fronteriza capturó a 44,843, resaltando la disminución migratoria.

Artículo anteriorODHAG repudia la muerte violenta de dos adolescentes
Artículo siguienteEjecutivo prepara reforma policial