Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, indicó hoy que seguirán combatiendo los incendios pese a las amenazas que han recibido las personas que buscan combatir el fuego.

“Desgraciadamente el pobre bombero que está bajo el sol está expuesto a morir, y todavía tienen otra amenaza más que es que lo pueden matar”, dijo Cabañas sobre los socorristas que están combatiendo siniestros en todo el país.

Cabañas indicó que hay personas particulares que han relatado los problemas sobre amenazas contra cuerpos de rescate y, agregó, que estas mismas personas que han hecho las amenazas son las mismas que han provocado los incendios.

“El asunto es que hay personas que cuidan esas áreas que fueron quemadas, cuando ingresan los bomberos son amenazados”, indicó el jefe de la Conred.

34 INCENDIOS ACTIVOS

Cabañas indicó que por el momento se están combatiendo 34 siniestros en todo el territorio nacional, asimismo, indicó que espera que estos se vayan mermando a raíz de las lluvias que se registraron anoche en varios puntos del país.

La Conred informó que el incendio en el municipio de Morazán, en El Progreso, ya fue controlado en un 100 %.

En el Parque Nacional Laguna del Tigre, el secretario ejecutivo de la Conred aseguró que por el fuego se han perdido 1 mil 400 hectáreas de bosque. “Cada hectárea es equivalente a un campo de fútbol”, señaló Cabañas, quien agregó que un helicóptero mexicano se concentrará en el área de Petén para controlar los siniestros.

NO DESCARTAN DISPUTAS DE TIERRAS

William García, vocero del Ejército de Guatemala, no descartó que los incendios que se han dado en el país se deban a disputas territoriales, así como a la narco ganadería, pistas clandestinas e incluso robo de piezas arqueológicas en el departamento de Petén.

Son supuestos los que se plantean, pueden ser peleas entre los mismo comunitarios por luchas de apropiación de terreno, la otra es el narco ganado que es cuando queman los lugares con tal de sembrar pasto y poner a pastar animales cuando está totalmente prohibido por ser una reserva. El otro móvil que podría darse son las pistas clandestinas, indicó García.

García no descartó el robo de piezas arqueológicas debido a que hay sitios que aún no han sido descubiertos en el departamento de Petén.

PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL AFECTADO

Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), el Triángulo Candelaria, ubicado en la región noroeste de la Reserva de la Biosfera Maya ha sido severamente afectado por los incendios forestales, mientras que la vegetación que protegía las pirámides del sitio arqueológico Las Guacamayas fue quemada en su totalidad.

Artículo anteriorMay convoca elecciones para ampliar el apoyo a su plan de «Brexit»
Artículo siguienteLluvias en territorio nacional se deben a ingreso de humedad