POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

Según un análisis presentado hoy por el Centro de Investigaciones Económicas y Nacionales (CIEN), las mujeres son las que más sufren por el hacinamiento que hay en el Sistema Penitenciario (SP).

“La población reclusa en su totalidad está conformada por un 91 por ciento de hombres, aproximadamente un 9 por ciento de mujeres, pero cuando uno revisa la cantidad de espacios disponibles con la cantidad de personas recluidas podemos ver que las mujeres sufren un hacinamiento muchos más elevado que los hombres”, señalo Corinne Dedik, investigadora de esa entidad.

Datos del CIEN señalan que el hacinamiento de mujeres en cárceles en promedio es de 562 por ciento en cuanto al género, mientras que en el grupo de mujeres que están cumpliendo una condena es del 800 por ciento.

Dedik señala que el nuevo modelo penitenciario ha priorizado a las mujeres debido a la problemática que el hacinamiento ha conllevado a este sector.

La entidad indica que el nuevo modelo penitenciario busca evitar la reincidencia criminal de reclusos, que actualmente está en el 60 por ciento, así como mejorar condiciones para los guardias y reclusos.

Artículo anteriorComisión de Salud no da marcha atrás a interpelación; varias bancadas apoyan a Ministra
Artículo siguienteOrganizaciones a CorteIDH: la impunidad está viva en Guatemala