JOSELINE AYALA
jayala@lahora.com.gt

La ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, sigue sumando apoyos dentro y fuera del Congreso, a un día de someterse a una interpelación por parte del pleno de diputados, solicitada por la Comisión de Salud de ese organismo. Sin embargo, las numerosas expresiones de rechazo al procedimiento no han convencido a la sala de trabajo de suspenderlo.

El jefe de la bancada TODOS, Juan Ramón Lau, aseguró que la interpelación, aunque es un derecho de los diputado, es una medida extrema para fiscalizar la labor de la funcionaria más reciente del Gabinete de gobierno. El diputado indicó que como bancada están en desacuerdo con la acción y que en señal de protesta no asistirán al pleno mañana.

La jefa de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, consideró que el Congreso debe darle el beneficio de la duda a la funcionaria, pues, a su criterio, la Ministra ha asumido la responsabilidad de una cartera que históricamente ha sido desatendida y por ello los resultados no pueden ser inmediatos.

Montenegro señaló que Hernández Mack es una profesional técnica y no política, lo que puede ser la razón de su interpelación, pues no rinde pleitesía a los parlamentarios.

Jaime Regalado, del Movimiento Reformador (MR), aseguró que su bancada sí asistirá al pleno mañana, debido a que el tema es de interés para el país. El congresista insistió en que la medida no es una venganza personal contra la Ministra.

Mientras, Javier Hernández del Frente de Convergencia Nacional (FCN), dijo que espera que la interpelación no sea una excusa para bloquear la agenda del pleno y aseguró que, como bancada oficialista, se reunirán con la funcionaria para mostrarle su apoyo.

REUNIÓN DE COMISIÓN IMPRODUCTIVA

Durante una reunión de la Comisión de Salud en la oficina de la presidenta de dicha sala de trabajo, Karla Martínez, no se logró un acuerdo en cuanto a suspender interpelación programada para mañana.

Martínez indicó al cierre de esta edición que dentro del pleno discutirán si se procederá al interrogatorio, debido a que no se logró alcanzar quórum en la sala para tomar una decisión colegiada. Como presidenta de la comisión no retirará su firma de la solicitud de interpelación, a menos que la mayoría tome una decisión conjunta, dijo.

MINISTRA AGRADECE EXPRESIONES DE APOYO

Hernández Mack acudió al Congreso esta mañana. Cuestionada por los periodistas sobre la interpelación que enfrentará mañana, agradeció las expresiones de apoyo que diferentes sectores han manifestado en relación a su trabajo y reiteró su responsabilidad y compromiso con el fortalecimiento del Sistema de Salud.

Desisten de interpelación al Ministro de Comunicaciones

El diputado Byron Chacón, solicitante de la interpelación al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Aldo García, solicitó a la Junta Directiva del Congreso que el proceso programado para la sesión plenaria fuera cancelado debido a que previo a eso se programó la interpelación de la titular de la cartera de Salud.

El integrante del oficialismo explicó que debido a que existe una solicitud de interpelación con anterioridad y un préstamo de suma importancia para el país, consideraba que lo mejor era desistir.

Artículo anteriorCongreso convoca a procesos de designación de Junta Monetaria y Renap
Artículo siguienteMujeres padecen más del hacinamiento en las cárceles