POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
La defensa del coronel Edgar Ovalle, diputado de la bancada Frente de Convergencia Nacional (FCN), presentó un nuevo amparo en contra de la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de retirarle la inmunidad. El abogado informó que se violentaron los derechos de Ovalle durante el trámite del antejuicio.
Mario Guerra, defensor del diputado, dijo que durante el proceso de antejuicio no fueron debidamente notificados sobre las actuaciones del pleno de magistrados de la CSJ, por lo que se incurrió en violaciones a los derechos del parlamentario.
El abogado también alegó que no recibió ninguna notificación de la CSJ cuando la jueza pesquisidora, Benicia Contreras, recomendó retirar la inmunidad al parlamentario.
«No hubo ninguna notificación de nada y hasta el momento no nos han notificado formalmente de lo que es el informe que rindió la jueza pesquisidora y tampoco de la resolución de la misma CSJ. Entonces se nos está vedando un derecho de tener acceso a todas las actuaciones», manifestó el abogado.
ABOGADO DESCONOCE UBICACIÓN DE OVALLE
Al consultarle a Guerra sobre la ubicación del congresista, aseguró no tener información al respecto y dijo que desconoce si su patrocinado se encuentra dentro de las fronteras guatemaltecas.
«Yo solo estoy ejercitando este tipo de acciones que él dejó en su momento, en beneficio de los derechos de él para que no se le violenten sus garantías constitucionales», manifestó Guerra.
Héctor Reyes, abogado del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), dijo que, de momento, las organizaciones querellantes no tienen previsto presentar ningún recurso de exhibición personal para dar con el paradero de Ovalle.
En tanto, Hilda Pineda, jefa de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP), informó que aún no han sido notificados oficialmente del retiro de la inmunidad del diputado.
Pineda dijo que al momento de ser notificados analizarán qué acciones tomar para procesar al parlamentario.
RETIRAN INMUNIDAD
Ayer, la CSJ resolvió retirar la inmunidad a Ovalle, con lo cual se da vía libre al MP para que investigue al congresista por delitos contra los deberes de la humanidad y desaparición forzada, dentro del caso conocido como Creompaz.
La resolución del antejuicio se retrasó por más de un año debido a múltiples amparos y recursos que presentó, en su mayoría, el diputado de la bancada FCN-Nación.
CASO
Exhumaciones realizadas por la Fundación de Antropología Forense localizaron la existencia de un cementerio clandestino, construido en 1983, en el Comando Regional de Entretenimiento de Operaciones de Paz (Creompaz), ubicado en Alta Verapaz.
En ese tiempo, Ovalle ostentó un cargo militar que, según la Fiscalía, fue parte de la cadena de mando que tuvo conocimiento de las acciones de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales.
En total, la Fundación halló 558 osamentas, de las cuales 90 pertenecían a menores de edad.
Ovalle presentó una solicitud para ausentarse por tres semanas
El presidente de la Junta Directiva del Congreso, Óscar Chinchilla, confirmó que el diputado oficialista que acaba de perder la inmunidad, Édgar Ovalle, presentó una solicitud de licencia para ausentarse del Legislativo por tres semanas por «motivos personales».
Chinchilla aseguró que esta sería la segunda solicitud que presenta el subjefe de la bancada FCN-Nación, y que la Junta Directiva le aprobó el permiso con goce de sueldo, debido a que la ley ampara a Ovalle permitiéndole que opte por esta opción para justificar su ausencia del Congreso desde hace ya más de cinco semanas.
«El día 13 de marzo presentó una nueva solicitud en donde argumenta que debe ausentarse para atender temas personales ineludibles y la Junta Directiva tiene facultad de autorizarlo hasta por dos meses a los diputados y posteriormente tenemos que traer el tema al pleno», explicó el presidente de ese Organismo.