POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó los resultados de la VI Encuesta Materno Infantil 2014-2015 (ENSMI), que tiene como objeto dar a conocer la situación de salud infantil, sexual y reproductiva del país. Entre varios datos se destaca que las mujeres sin acceso a educación tienen un promedio de 4 a 6 hijos, en comparación al 1.6 en promedio que tienen las que sí han tenido acceso a estudios.

La encuesta también resalta que seis de cada 10 mujeres en Guatemala utiliza algún método de planificación familiar, mientras que una de cada 10 utiliza métodos tradicionales.

Por otro lado, el informe detalla la reducción del número de niños y niñas fallecidos en el primer año de edad, al contabilizarse 28 decesos por cada mil niños nacidos durante el periodo 2010-2015, en comparación al período 2000-2005 cuando se registraron 37 muertes por cada mil nacidos.

De acuerdo con la Encuesta, los departamentos de Totonicapán, Quiché, Sololá y Huehuetenango son los que más presentan un retardo de crecimiento en los menores de cinco años por desnutrición.

Artículo anteriorGaravito: Estructuras buscan provocar mayor desestabilización
Artículo siguienteLa Comisión Internacional de Juristas apoya reformas y el pluralismo jurídico