Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La Comisión Pesquisidora, que conoce la solicitud de antejuicio de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Blanca Stalling, escuchó en audiencia al secretario general de la Corte, Rony Eulalio López, quien afirmó que la togada hizo la petición directa para reunirse con el juez Carlos Ruano Pineda.

_Nac2_2bEl secretario, quien fue el encargado de pedirle a la asistente Karla Santizo de realizar la llamada para citar al juez Ruano en el despacho de la togada, confirmó que le trasladó la solicitud a Santizo por instrucciones directas de la magistrada Stalling.

«En honor a la verdad, efectivamente fue por instrucciones de la magistrada Stalling por el medio del cual yo le indiqué eso a Santizo. Recuerdo que en esa oportunidad la magistrada me abordó y verbalmente me solicitó que hiciera comparecer a su despacho al licenciado Ruano Pineda”, dijo López.

El secretario fue interrogado por los diputados integrantes de la pesquisidora, Mario Velásquez y Oliverio García Rodas.

En su momento, cuando Stalling fue citada, dijo que el juez Ruano, quien la denunció por tráfico de influencias en el Ministerio Público, llegó a su oficina sin previo aviso y sin que ella conociera de la visita, que ella lo recibió pues sus funciones la obligan a hacerlo.

Yo lo atendí sin saber qué quería, por eso en el audio se escucha que hablo de varios temas, yo sabía que el juez por ser recién asignado a conocer el caso en contra de mi hijo no conocía nada, yo sí lo había estudiado y quería serle de ayuda a Ruano, por eso lo atendí, declaró Stalling el pasado lunes, cuando rindió su versión.

“La argumentación que manifestó en esa ocasión la magistrada fue que supuestamente el juez Ruano había querido hablar con ella, situación que me indicó y por eso le dije a Santizo, pues ella es la encargada de los jueces suplentes”, explicó López.

“SOLO SEGUÍ INSTRUCCIONES”

Agregó que él fue el vínculo de comunicación entre la magistrada y el juez, que desconoce lo que pasó posterior a haber girado esas órdenes. Según López, debido a su puesto dentro de la Corte, él está a la disposición de los trece magistrados por lo que debe seguir los requerimientos que ellos le hagan.

“Vine a manifestar la verdad de las circunstancias, yo sólo seguí instrucciones que me dio la magistrada”, concluyó López, quien asistió a la audiencia, aunque según su historial se encuentra suspendido de sus labores por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

El presidente de la pesquisidora, Julio Longo, declaró a la Comisión en sesión permanente y aseguró que tienen hasta las cuatro de la tarde para entregar el informe circunstanciado para que se conozca mañana en el pleno.

El presidente de la Junta Directiva del Congreso, Óscar Chinchilla, dijo que si la Comisión Pesquisidora entrega el informe a tiempo y después del proceso administrativo, durante la sesión plenaria programada para mañana a las diez de la mañana, cualquier legislador a través de una moción podrá llevar a la discusión sobre si se le retira la inmunidad a Stalling.

Artículo anteriorDenuncian a integrante del directorio del Renap de ser contratista del Estado
Artículo siguienteInicia primera declaración por asesinato de periodistas