POR JOSELINE AYALA
jayala@lahora.com.gt
La nueva Junta Directiva del Congreso, encabezada por Óscar Chinchilla, de Creo tomó posesión en una accidentada sesión solemne, luego de que el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó un amparo cuestionando su legitimidad por estar integrada por trásfugas.
Una hora antes de la sesión solemne la UNE presentó un amparo en contra de los nuevos directivos argumentando que la mayoría de los integrantes son tránsfugas, algo que no es permitido según el artículo 50 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
De acuerdo con Orlando Blanco, jefe de la bancada de oposición, los diputados Marvin Orellana, Boris España y Aracely Chavarría cambiaron de bloque tras ser electos, lo que impediría que sean parte de la dirección del Congreso.
«Esto evidencia que hubo un vicio en la elección para apoderarse del Congreso y eso debieron haberlo pensado durante su pacto de la finca, en donde no fueron cuidadosos con elegir a quiénes designarían», dijo Blanco, en referencia a la reunión que mantuvo en la finca Santo Tomás el presidente Jimmy Morales con diputados de diferentes bancadas, y en la que supuestamente se pactó la planilla que hoy tomó posesión.
La nueva Junta Directiva ha sido objeto de acusaciones y cuestionamientos por la legitimidad de su elección, e incluso se presentó un amparo en contra del presidente Jimmy Morales por injerencia de poderes.
Durante su discurso, Mario Taracena aseguró que, con el apoyo de todos los jefes de bloque, la prioridad de su gestión fue la transparencia, iniciando la actividad legislativa del año pasado publicando los listados de trabajadores del Congreso.
«Esta gestión ha sido una de las más productivas de los últimos años», dijo Taracena, quien se atribuyó como logro haber “limpiado la casa» a nivel administrativo.
La sesión inició sin la presencia del presidente Jimmy Morales quien llevaba 45 minutos de retraso. Cuando Taracena señaló la tardanza del Presidente, rápidamente de acusado de “irrespetuoso” por el diputado oficialista Estuardo Galdámez.
Según indicó la Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, el mandatario decidió caminar las cinco cuadras que separan la Casa Presidencial del Legislativo y por ello se retrasó.
Tras la sesión, Morales tendrá que rendir cuentas al Congreso de su primer año de gestión, en medio de críticas por su ineficiencia y poca transparencia.